Más protección de la mano del Jeep Commander
La nueva apuesta de la marca Jeep irrumpe en el segmento de los SUV de tamaño completo con el Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) para ofrecer mayor protección a sus ocupantes.
Jeep ha revelado al Wagoneer Command Operations Vehicle (COV), un SUV de gran tamaño diseñado específicamente para responder a las necesidades de las agencias de aplicación de la ley, transporte gubernamental y protección VIP en Estados Unidos.
Desarrollado en estrecha colaboración con agencias gubernamentales a nivel federal, estatal y local, el Jeep Wagoneer COV representa una evolución en la concepción de los vehículos utilitarios deportivos destinados a misiones de alto perfil.
Uno de los puntos fuertes es su sistema de equipamiento operativo, diseñado para facilitar la integración de los elementos funcionales requeridos por fuerzas de seguridad y agencias de protección.
Audi refuerza su ofensiva eléctrica con los Q5 e-hybrid
La marca ha integrado una arquitectura electrónica y de iluminación diseñada específicamente para su uso en el ámbito de la seguridad pública.
Entre los elementos integrados de fábrica se encuentra un sistema de barras de luces interiores montadas en las viseras delanteras y traseras y luces de parrilla frontales.
Se agrega un dispositivo de iluminación lateral táctica y una barra de luces trasera de ventana superior, todas provistas por Whelen, proveedor de referencia en sistemas de emergencia.
Asimismo, incorpora un altavoz de sirena oculto tras la parrilla y un mecanismo de sirena multifunción Whelen CenCom Core.
Claro que también, el Wagoneer COV ofrece el sistema de asistencia en colisiones en intersecciones, el Head-up Display de 10 pulgadas con visión nocturna, y una cámara de visión envolvente de 360 grados.
A esto se suma un sistema de monitoreo de punto ciego con detección de tráfico cruzado trasero, advertencia de colisión frontal con frenado activo, y frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas.
El SUV de Bentley y una nueva era
Pero eso no es todo, agrega asistencia activa de estacionamiento tanto en maniobras de entrada como de salida, control de crucero adaptativo con función stop and go, y gestión activa de carriles.
Completan el paquete sistemas de reconocimiento de señales de tráfico, detección de conductores somnolientos y un asistente inteligente de inflado de neumáticos.
En términos de motorización, el Jeep Wagoneer COV está impulsado por un motor Hurricane biturbo de seis cilindros en línea que entrega 420 caballos de fuerza.
Gracias a ello, puede acelerar de 0 a 96 km/h en apenas 6.3 segundos, una cifra notable para un vehículo de su tamaño.