La nueva edición del reconocido crossover surcoreano supera a su antecesor en medidas, cantidad de elementos de confort y tecnología y por contar con mecánicas más rendidoras.
Desde la compañía coreana anuncian que esta motorización que monta su flamante concept no sólo puede reducir la emisión de gases, sino que además aumenta significativamente la potencia.
La versión eléctrica del crossover surcoreano se ofrecerá en Estados Unidos en dos diferentes versiones de confort y los clientes podrán optar por comprarlo o arrendarlo.
El modelo surcoreano tiene cualidades de diseño que son diferentes a cualquier otro vehículo del mercado. Dificil de encontrarle un competidor, se caracteriza por la buena habitabilidad y la calidad.
La nueva planta de producción aumentará la capacidad anual en 300,000 unidades, por lo que se aliviará la gran demanda de vehículos que padece la compañía en varios mercados.
Una vez más este modelo de la firma coreana se ofrece con tres diferentes niveles de acabado y dos posibilidades mecánicas. El valor inicia en los 22.645 dólares.
Gracias a que el flamante crossover surcoreano es más largo, más bajo y dispone de una distancia entre ejes más amplia, supera a su antecesor en lo que a espacio interior y confort se refiere.
En pleno auge de Mundial, la compañía coreana vuelve a confiar en la modelo nacida en Salvador de Bahía para promocionar sus vehículos y captar la atención del público.
Aunque con marcas como Volkswagen y Peugeot no duró mucho, Kia también comenzó a combatir las crisis y ajustó los precios del Rio y la K2500. Rebajas que superan los 15.000 pesos.
El flamante “crossover urbano compacto” de la firma surcoreana se ofrece en el país con una estética más moderna y en dos variantes que se diferencian, principalemente, por su transmisión.
El mediano de la marca surcoreana se empieza a comercializar en el país con un motor 1.6 MPI de 130 caballos de potencia y transmisión manual o automática. ¿Precio? Desde los 29.200 dólares.
Totalmente rediseñado y con altos niveles de tecnología y calidad, el nuevo Sedona completa el restyling de la línea de Kia que estuvo bajo la dirección de Peter Schreyer. Dificilmente llegue al país.