C5 Aircross, segunda generación en marcha

NoticiasNovedades | Matias Muro | 30/04/2025 | Compartir

Una profunda renovación llega para el Citroën C5 Aircross, con un diseño moderno, más tecnología y otras alternativas de propulsión.

Citroën ha dado un golpe de timón en el segmento de los crossover familiares con la presentación oficial de la segunda generación del C5 Aircross.

Al apoyarse en la plataforma modular STLA Medium, la misma arquitectura que sustenta a los recién llegados Peugeot 3008 y Opel Grandland, el C5 Aircross ya está listo.

Si bien la silueta general conserva ciertos rasgos de su antecesor, la evolución estética es palpable.

Los diseñadores de Citroën han esculpido una carrocería con líneas más fluidas y superficies más trabajadas.

Buick y un prototipo futurista

El sector delantero, es donde se aprecia de manera más evidente la nueva identidad visual de la marca, ya vista en los renovados C3 y C4. Esta firma lumínica, caracterizada por elementos LED dispuestos en un patrón distintivo.

En la parte trasera, los grupos ópticos LED tridimensionales capturan la atención, siendo una clara herencia del concept car presentado en Múnich en 2024.

Respecto a las dimensiones, el nuevo C5 Aircross experimenta un crecimiento significativo. Con una longitud de 4.652 mm y una distancia entre ejes de 2.784 mm, se incrementan en 150 mm y 60 mm respectivamente en comparación con la primera generación.

La transformación más profunda del C5 Aircross se encuentra en su interior, completamente reinventado bajo el concepto «C-Zen Lounge».

Nos encontramos con una pantalla flotante central, que con sus generosas dimensiones se establece como la más grande jamás instalada en un modelo del grupo Stellantis.

Esta interfaz táctil de alta resolución ofrece accesos directos al sistema de climatización y barras de estado permanentes para tener siempre a la vista la información relevante.

Claro que se adiciona otra pantalla de 10 pulgadas asignada al tablero junto a la proyección HUD (Head-Up Display), que ahora es un 30% más grande que en el modelo anterior.

La conectividad también se eleva a un nuevo nivel con la incorporación del asistente de voz «Hello Citroën», potenciado por inteligencia artificial y con soporte de ChatGPT.

En tanto, los asientos Advanced Comfort han sido rediseñados para ofrecer una ergonomía superior, gracias a un acolchado más denso tanto en el respaldo como en la base. Las plazas traseras no se quedan atrás en términos de confort. Incorporan respaldos reclinables entre 21° y 33°.

Moderno y más tecnológico: así es el Peugeot 5008

Gracias al aumento de las dimensiones exteriores, los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de 51 mm adicionales de espacio para las rodillas y 68 mm extra para la cabeza.

La mecánica se compone por la opción Hybrid 145 que monta un bloque PureTech de 1.2 litros y tres cilindros, que entrega 134 CV, con un motor eléctrico integrado directamente en la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades.

A su vez, la versión Plug-in Hybrid 195 ofrece una solución potente y versátil. Asocia un motor de gasolina turboalimentado de 1.6 litros con un motor eléctrico de 123 CV, lo que resulta en una potencia combinada de 193 CV.

Su batería de 21 kWh permite una autonomía en modo puramente eléctrico de hasta 85 kilómetros según el ciclo WLTP.

Por último, figura el e-C5 Aircross, la variante 100% eléctrica que se ofrecerá en dos niveles de potencia: 155 kW (207 CV) y 170 kW (227 CV).

Ambas variantes se alimentan de baterías de alta capacidad, con 73 kWh y 97 kWh respectivamente. La versión con la batería de mayor capacidad alcanza unos 679 kilómetros en ciclo WLTP.