Así será el futuro eléctrico para Volkswagen
En una audaz demostración de su compromiso con la electrificación y la innovación adaptada al mercado chino Volkswagen revela a los concept ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO.
Volkswagen ha reafirmado su ambiciosa estrategia de electrificación para el mercado chino con la presentación simultánea de tres innovadores vehículos conceptuales denominados ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO.
Los prototipos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO representan la culminación de un intenso trabajo de desarrollo llevado a cabo en estrecha colaboración con sus socios locales FAW-Volkswagen, SAIC VOLKSWAGEN y Volkswagen Anhui.
Desarrollado por la joint venture SAIC VOLKSWAGEN, el ID. ERA emerge como un SUV de gran tamaño que redefine el concepto de autonomía en el vehículo eléctrico.
Con una configuración de tres filas de asientos, este prototipo está concebido para satisfacer las demandas de familias numerosas y conductores que realizan con frecuencia viajes de larga distancia.
Renault 5 Turbo 3E: El renacer de un ícono
La característica distintiva del ID. ERA reside en su innovadora tecnología de autonomía extendida.
Este sistema combina una batería de alta capacidad con un generador de combustión interna que actúa como un extensor de rango, recargando la batería en movimiento.
Gracias a esta solución híbrida enchufable de nueva generación, el ID. ERA promete una autonomía total superior a los 1.000 kilómetros
El diseño exterior del ID. ERA se caracteriza por líneas robustas y un perfil imponente, que reflejan su amplitud interior y su capacidad para afrontar largos viajes con confort y seguridad.
Asimismo el habitáculo, presumiblemente espacioso y versátil, estará equipado con materiales de alta calidad y las últimas tecnologías de conectividad y asistencia a la conducción.
Por otro lado, figura el ID. EVO, fruto de la ingeniería de Volkswagen Anhui, se dirige a un público joven y urbano que valora el diseño vanguardista, la tecnología de punta y un rendimiento dinámico.
Moderno y más tecnológico: así es el Peugeot 5008
Este SUV totalmente eléctrico se distingue por su adopción de una plataforma de 800 voltios, una arquitectura eléctrica de alto voltaje que permite tiempos de carga significativamente reducidos en comparación con los sistemas convencionales de 400 voltios.
El diseño del ID. EVO se caracteriza por líneas fluidas, proporciones atléticas y detalles de estilo distintivos que apelan a una estética juvenil y moderna.
Se espera que el interior ofrezca un ambiente digitalizado y conectado, con interfaces de usuario intuitivas y una amplia gama de servicios digitales personalizados.
La integración de una arquitectura electrónica avanzada permite la realización de actualizaciones de software OTA (over-the-air).
Por último, nos encontramos con el ID. AURA, dado a conocer presentado por FAW-Volkswagen, es un sedán compacto eléctrico.
Desarrollado sobre la nueva Compact Main Platform (CMP) de VW, este modelo integra sistemas avanzados de IA que le permiten alcanzar el Nivel 2++ de autonomía.
Esto significa que, bajo ciertas condiciones y con la supervisión activa del conductor, el ID. AURA puede realizar maniobras complejas como adelantamientos, giros y cambios de carril de manera autónoma.
Personalización retro para el pequeño Fiat
Una de las características más llamativas del ID. AURA es su asistente digital con un comportamiento humanoide.
Esta interfaz de usuario avanzada va más allá de los comandos de voz convencionales, y busca ofrecer una interacción más natural e intuitiva con el vehículo.
Si bien cada uno de los prototipos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO responde a necesidades y segmentos de mercado distintos, todos comparten una estética renovada que sigue la línea de diseño vanguardista inaugurada por el prototipo ID. CODE.
También, otro hilo conductor que une a los tres prototipos presentados en Shanghái es la integración de sistemas avanzados basados en inteligencia artificial para la conducción automatizada.
La capacidad de alcanzar el Nivel 2++ de autonomía en los tres modelos subraya la apuesta de Volkswagen por liderar el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma en China.