Test: Renault Megane III 2.0 16V Privilege
Probamos el hatchback mediano de la marca francesa que se destaca por su confort de marcha, su diseño totalmente renovado y su precio acorde al equipamiento disponible.
Los modelos compactos de la gama mediana se van renovando poco a poco. Se podría decir que uno de los precusores de toda esta movida fue el Renault Megane III que hace un año está en el mercado nacional. Importado de Turquía, esta nueva generación muestra una amplia diferencia con su antecesor, cuenta con un completo equipamiento y adopta líneas exteriores más redondeadas con un aspecto dinámico y elegante.
Una especial virtud, dentro de la cantidad que tiene, es su confort de marcha en ruta que gracias a la transmisión manual de seis velocidades se puede llevar al vehículo en una velocidad entre los 120 y 130 km/h sin pasar las 3500 revoluciones por minuto. Este punto también tiene incidencia en la buena autonómia en el tránsito extra urbano, donde puede llegar hasta los 850 kilómetros de recorrido con un solo tanque de combustible -60 litros- completo. Eso si, a la hora de pisar el acelerador un poco más a fondo el consumo aumenta considerablemente.
En la ruta a altas velocidades se lo notó seguro y sin demasiados desequilibrios. Esta caracteristica se incrementa con la seguridad de contar con control estabilidad de serie si se presenta algún inconveniente inesperado.
Hermano del Renault Fluence de producción nacional, el Megane III posee algunos materiales de mejor calidad y los ensambles de las piezas no presentan ninguna alteración. Este nivel de acabado, junto a la caja de seis cambios, hace que la insonorizacion del vehículo también sea muy confortable.
Uno de los puntos de confort del modelo Privilege, el cual fue testeado por Conduciendo.com, es que posee de serie con el navegador Tom Tom que notamos que tiene algunas falencias en el mapeo. Pese a esto, el Renault Megane se destaca ampliamente por el nivel de equipamiento interior de serie que cuenta con un excelente climatizador bizona, un sistema de audio MP3 con bluetooth y las diferentes conexiones auxiliares, la computadora a bordo, los mando de audio al volante y el techo eléctrico corredizo –Ver Ficha Técnica-.
Dentro de este amplio conjunto de serie también se puede nombrar como destacado todos los instrumentos de seguridad que lleva: seis airbags para todas las versiones, control de estabilidad (ESP), sistema de frenos ABS, sensor de estacionamiento, indicador de presión de neumáticos y unos espejos laterales extensos.
Volviendo a su motorización naftera de 2.0 litros y 143 caballos de potencia, creemos que tiene una gran capacidad de reacción para el tránsito urbano.
La posición de manejo se encuentra de la mejor manera gracias a que la butaca se regula en altura y profundidad y el volante también tiene regulación doble. Las plazas traseras son espaciosas para los adultos, con un buen volumen para las rodillas y algo corto de altura para una persona de altura superior a la media. El punto que merece una atención es la visibilidad algo reducida tanto para el frente por los extensos apoyas cabezas delanteros como para los costados por la línea de cintura del diseño.
A pesar de ser un modelo hatchback posee un amplio baúl para su segmento con una capacidad mayor a los 350 litros. En el interior cuenta con una gran cantidad de porta objetos con una guantera amplia y profunda y un reposabrazos delatero con apertura para colocar otros elementos.
Su amplio equipo de confort le da cordialidad al precio de venta. Además de todos los nombrados en el texto también se puede agregar botón start/stop acoplado al sistema de tarjeta llave con reconocimiento a distancia, el encendido automático de luces y limpiaparabrisas, el control crucero y el limitador de velocidad.
En definitva, el Renault Megane III es un modelo que ya es conocido en el mercado nacional y que cuenta con varios ítems destacados que lo ponen como una opción muy valedera a la hora de comprar un compacto mediano. Sus únicas falencias -si así se pueden llamar- son el neumático de auxilio que es temporal y la altura de techo para las plazas traseras.
Aquí te dejamos un pequeño video para que veas al Megane III el pleno testeo de Conduciendo.com.
Sus competidores directos, sacando al Ford Focus, están en una etapa de lanzamiento y haciendo sus primeras armas en el mercado. Esos son los casos del Peugeot 308 y el Chevrolet Cruze 5 -con algo más de tiempo- que tienen una leve desventaja en la competencia por el año de experiencia que lleva el Renault Megane III en el país.
Todos los datos del Renault Megane III los tenes aquí.