Suzuki Jimny Nomade: La leyenda se expande con la versión de cinco puertas
El icónico todoterreno japonés da un paso audaz hacia el futuro con la presentación del Jimny Nomade, una variante de cinco puertas que promete revolucionar el segmento y consolidar su legado.
Con el Jimny Nomade, Suzuki revoluciona la historia de este clásico todoterreno en sus más de 50 años de trayectoria. Estará disponible en el mercado japonés durante el mes de abril, y se espera que llegue a otros mercados a lo largo del año.
El Suzuki Jimny se ha ganado un lugar en el corazón de los amantes del todoterreno gracias a su robustez, capacidad y diseño icónico. Con el lanzamiento del Jimny Nomade, la casa nipona busca expandir su alcance y atraer a un público más amplio que busca un vehículo versátil y funcional, sin sacrificar la esencia aventurera que caracteriza al modelo.
Este clásico Toyota renueva su alternativa más condimentada
A pesar de la incorporación de dos puertas adicionales, el Jimny Nomade conserva la estética inconfundible que lo ha convertido en un clásico. Sus líneas cuadradas, su parrilla delantera con cinco ranuras y sus faros redondos se mantienen intactos, pero ahora se combinan con una carrocería más larga y espaciosa.
En términos de dimensiones, el Jimny Nomade ha crecido 340 mm en longitud en comparación con la versión de tres puertas, con los 3.890 mm.
Esta extensión se traduce en una mayor distancia entre ejes, que ahora es de 2.590 mm. De esa manera se ha optimizado el espacio interior y una mayor capacidad de carga.
A bordo, el Jimny Nomade también ha sido objeto de mejoras significativas. La incorporación de puertas traseras facilita el acceso a las plazas traseras, que ahora ofrecen más espacio para las piernas y la cabeza.
También, el espacio de carga ha aumentado su capacidad, lo que permite transportar más equipaje y objetos voluminosos.
A pesar de estos cambios, el Jimny Nomade conserva la funcionalidad y la practicidad que siempre lo han caracterizado.
Su diseño interior es sencillo pero robusto, con materiales duraderos y fáciles de limpiar. Los mandos y controles están ubicados de forma intuitiva, lo que facilita la conducción y el manejo.
En el apartado mecánico, el Jimny Nomade no presenta grandes novedades. Mantiene el mismo motor de gasolina atmosférico de 1.5 litros que impulsa a la versión de tres puertas, y entrega 103 CV de potencia.
El Suzuki Jimny XL Heritage: más nostalgia para un todoterreno legendario
Se complementa con la caja de cambios manual de cinco velocidades o a una transmisión automática de cuatro velocidades, ambas con tracción 4×4 con reductora.
Gracias a esta configuración mecánica, el Jimny Nomade sigue siendo capaz fuera de la carretera. Su tracción integral, su generosa altura libre al suelo y sus ángulos de ataque y salida favorables le permiten superar obstáculos y terrenos difíciles con facilidad.
En materia de seguridad también se ha trabajado. Ahora cuenta con el sistema de mitigación de colisiones Dual Camera Brake Support de serie, que ayuda a prevenir accidentes y a reducir sus consecuencias.
Además, las versiones con transmisión automática de cuatro velocidades incorporan control de crucero adaptativo, que aumenta el confort y la seguridad en viajes largos.
En cuanto al equipamiento, el Jimny Nomade ofrece una amplia gama de opciones, que incluyen elementos como faros LED, climatizador automático, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, cámara de visión trasera y llantas de aleación.