Renault Twingo E-Tech: Otro regreso eléctrico del rombo
Al igual que el Renault 4 o Renault 5, el Renault Twingo E-Tech sale a la luz y marca el retorno de otro nombre con historia de la casa francesa.
Treinta años después de irrumpir en el mercado con una propuesta que cambió para siempre la concepción del automóvil urbano, Renault vuelve a apostar por el espíritu libre, práctico y alegre del Twingo. El Renault Twingo E-Tech no es solo un homenaje eléctrico a un icono, sino una reinterpretación profunda de su concepto.
Una apuesta valiente en un segmento olvidado
En lugar de abandonar el segmento A, lo refuerza con una propuesta que combina economía de uso, tecnología eficiente y diseño emocional.
Esta estrategia encaja con el plan industrial de Renault Group, centrado en una electrificación progresiva con productos europeos competitivos.
Lexus y su proyecto de SUV Coupé
El Twingo, que en su momento redefinió la noción de “auto urbano”, ahora regresa con la misma vocación disruptiva, pero adaptada a la era eléctrica.
Proporciones familiares, lenguaje contemporáneo
El Renault Twingo E-Tech conserva la silueta vertical y las proporciones tipo monovolumen que lo hicieron inconfundible en los años 90.
Sin embargo, su lenguaje estético se ha actualizado completamente. Los faros delanteros Full LED, de contorno arqueado, y las luces traseras semicirculares reinterpretan los rasgos del modelo original bajo un código visual moderno y tecnológico.
Con 3,79 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,49 metros, crece lo justo. Las llantas (de hasta 18 pulgadas) llevan nombres inspirados en juegos infantiles.
Renault ha cuidado la paleta cromática del Twingo con el mismo énfasis que su diseño. Los tonos Rojo Absoluto, Verde Absoluto, Amarillo Mango y Negro Brillante evocan la vitalidad y la espontaneidad que caracterizaron al modelo original.
Porsche devela al Macan GTS Electric
Espacio interior y modularidad: pequeño por fuera, grande por dentro
El habitáculo es uno de los puntos fuertes del Renault Twingo E-Tech. La arquitectura de cinco puertas y cuatro plazas.
Su espacio de carga alcanza los 360 litros, una cifra interesante para este tipo de vehículos.
Conectividad y experiencia digital
El entorno interior del Twingo se inspira en el universo digital actual. La cabina adopta un diseño horizontal con dos pantallas: un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 10 pulgadas equipada con el sistema OpenR Link con Google integrado.
Este sistema, ya presente en modelos como el Renault 5 y el Megane E-Tech, permite acceso directo a Google Maps, Google Assistant y Play Store.
Renault ha optado por un enfoque ergonómico y funcional, en el que la tecnología se pone al servicio de la usabilidad, sin distracciones ni artificios.
Motorización y eficiencia energética
Bajo su diseño compacto, el Renault Twingo E-Tech esconde una arquitectura eléctrica sencilla y optimizada para la conducción urbana.
Utiliza un motor síncrono de imanes permanentes de 60 kW (82 CV). Este conjunto le permite acelerar de 0 a 50 km/h en apenas 3,85 segundos y alcanzar una velocidad m´´axima de 130 km/h.Asimismo, su batería cuenta con una capacidad de 27,5 kWh útiles.
La autonomía homologada alcanza 263 km WLTP, una cifra más que adecuada para el uso urbano.
Angelelli Automobili Furia Rossa V12: provocación italiana con motor V12
Carga versátil y función V2L
Por otro lado, el sistema de recarga del Twingo E-Tech busca equilibrar sencillez y flexibilidad. De serie, incorpora un cargador de corriente alterna de 6,6 kW, capaz de recuperar del 10 al 100 % de batería en poco más de cuatro horas.
A su vez, el paquete opcional Advanced Charge eleva la potencia a 11 kW AC e introduce la carga rápida DC de 50 kW. Ello permite alcanzar el 80 % de capacidad en aproximadamente 30 minutos.
Una de las novedades más interesantes es la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite utilizar la energía almacenada en la batería para alimentar dispositivos externos hasta 3.700 W. Esta capacidad convierte al coche en una fuente eléctrica portátil.
Seguridad y asistencias avanzadas
La nueva generación del Twingo no descuida la seguridad. El modelo equipa hasta 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
Entre ellos destacan el frenado automático de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo con Stop & Go, la ayuda al estacionamiento manos libres y la cámara de visión trasera.
El Renault Twingo E-Tech llegará a las calles el próximo año.