Mercedes-AMG y la apuesta por el futuro eléctrico deportivo
El prototipo del futuro Mercedes-AMG GT 4-Door Coupé anticipó el salto tecnológico de la firma hacia su plataforma AMG.EA desde Las Vegas.
AMG inicia una transformación profunda, y el flamante 4-Door Coupé será el primer exponente de una línea que buscará reinterpretar la identidad deportiva de la marca en la era eléctrica.
Arquitectura AMG.EA: la base del futuro de la marca
El anuncio más significativo del evento del cual participó Brad Pitt y el piloto de F1 George Russell, giró en torno a la arquitectura AMG.EA.
Esta es la primera plataforma eléctrica de alto rendimiento diseñada específicamente por la división deportiva de Mercedes-Benz.
El futuro Mercedes-AMG GT 4-Door Coupé será el modelo inaugural desarrollado íntegramente sobre esta base.
M340i xDrive Jahre Edition: la Serie 3 celebra medio siglo
La apuesta por los motores axial-flux
Uno de los puntos más destacados del nuevo sistema radica en la incorporación de tres motores eléctricos de flujo axial.
Esta tecnología, reconocida por su elevada densidad de potencia y su tamaño reducido, abre la puerta a entregas de par significativamente más rápidas.
Asimismo, los motores axial-flux requieren una gestión térmica y electrónica muy precisa, pero ofrecen ventajas clave para el alto rendimiento.
Una batería concebida para mantener prestaciones extremas
La batería del GT incorporará un sistema de refrigeración directa. Este esquema permite que cada celda reciba un control térmico más eficiente.
AMG señaló que algunos de los principios aplicados provienen de los desarrollos probados en el CONCEPT AMG GT XX, un prototipo que se destacó en sesiones de alta exigencia en Italia.
El sedán más emblemático de Toyota se reinventa con una mirada futurista
Primeras impresiones del prototipo que llegará en 2026
Aunque el camuflaje ocultó la mayoría de los detalles, el prototipo exhibió proporciones que sugieren un diseño centrado en la eficiencia aerodinámica.
El largo capó, la caída del techo y la postura baja anticipan una reinterpretación del lenguaje AMG adaptada al entorno eléctrico.
La versión de producción será presentada durante 2026. Hasta entonces, la marca ofrecerá adelantos graduales sobre su configuración técnica y estética.
En tanto, se posicionará como la referencia de AMG en la nueva era de gran turismos eléctricos, con un enfoque que prioriza la precisión, la estabilidad y la entrega inmediata de potencia.