Más eléctricos para Toyota
La firma nipona presenta una versión eléctrica del C-HR denominada (CH-R+) con tres variantes, y una autonomía de hasta 600 km.
Toyota ha revelado su nuevo C-HR+, una versión totalmente eléctrica que se unirá a la creciente familia C-HR. Este lanzamiento, realizado durante su evento anual en Ámsterdam, marca un hito importante en la estrategia de electrificación de la compañía.
El diseño del C-HR+ representa una fusión entre el actual C-HR y el bZ4X, ofreciendo líneas más refinadas y elegantes que también recuerdan al Toyota Crown Sport. Esta estética moderna y atractiva busca captar la atención de un público joven y exigente.
bZ4X: el nombre para el primer SUV eléctrico de Toyota
A diferencia de lo que su nombre podría sugerir, el C-HR+ se basa en la plataforma e-TNGA 2.0, la misma que sustenta al Toyota bZ4X. Esta elección estratégica permite ofrecer un rendimiento superior y una mayor eficiencia.
Con una longitud de 4,52 metros y una distancia entre ejes de 2.750 mm, el C-HR+ se posiciona como una opción ideal para solteros y parejas jóvenes, mientras que el bZ4X se dirige a un público familiar.
El interior del C-HR+ destaca por su pantalla central de 14 pulgadas, que se incluye de serie en todas las versiones. Esta pantalla proporciona acceso a un sistema de infoentretenimiento intuitivo y a una amplia gama de funciones de conectividad.
Subaru nos deleita con un WRX único
En términos mecánicos, nos encontramos con tres versiones. La primera consta de un propulsor de 165 caballos y una batería e 57,7 kWh. Gracias a ello, acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos. La autonomía ronda los 455 kilómetros.
La segunda alternativa del CH-R+ se basa en una planta motriz de 221 CV junto a una fuente de energía de 77 kWh. Ello le permite cumplir el 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y un alcance superior a los 600 kilómetros.
Por último, figura la variante de doble motor y tracción integral que genera unos 338 CV. Acompaña la batería de 77 kWh con la que puede recorrer hasta 525 kilómetros y necesita de 5,2 segundos para marcar los 100 km/h con partida detenida.