Aunque no es la variante más vendida del crossover, esta versión automática es una opción atractiva para el cliente que busca un modelo con esta combinación. Cuesta unos $241.340-.
Tras 50 años de historia, y luego de salir a la venta en los Estados Unidos, esta edición del mítico muscle car de la compañía del óvalo se exportará a más de 120 mercados.
Después de dos años de no estar en el mercado, la nueva generación del camión liviano se venderá en Argentina, desde septiembre, con un motor Cummins Euro V de 2.8L de 150CV y en 4×2 y 4×4.
Debido a un despido en la autopartista Johnson Controls y el bloqueo de la salida de camiones, Ford Argentina debió interrumpir la producción por falta de piezas.
En pos de una acción benéfica y en honor al avión de combate Lockheed Martin F-35 Lightining II, una nueva y única edición del mítico muscle car de Ford fue subastada para recaudar fondos.
Mediante un plan de servicio de atención al cliente, la firma del óvalo decidió reemplazar de manera gratuita aquellas pastillas de freno que lleguen a los tres milímetros de espesor.
A pesar de que se estimaba que al contar con una carrocería de aluminio que reduce el peso total iba a aumenta el valor, desde la marca alegan que la suba de precios se debe al mayor nivel de confort.
Permite a los ahorristas disponer de la información de su plan de ahorro. Esta disponible para Android e iOS y, próximamente, se lanzará para Backberry.
Al margen de los avances tecnológicos que optimizan el rendimiento y la eficiencia de los nuevos motores de la flamante pick-up, el importante ahorro en el peso también no es un detalle menor.
Una iniciativa para postular ideas y proyectos que ayuden a mejorar la movilidad en grandes ciudades. El ganador viajará a Detroit. Entrá y conocé como podes participar.
Ford renueva el vehículo comercial. Cuatro versiones: Furgón Mediano y Largo, Chasis y Minibús. Motor 2.2L TDCI de 135CV con un torque de 350Nm (mayor del segmento). Desde los $363.500-.
Ford e Intel investigan nuevas aplicaciones para las cámaras internas de los vehículos con el objetivo de que la tecnología permita identificar al propietario a través de un software único.