Este modelo de Jeep agrega más variantes

NoticiasNovedades | Matias Muro | 17/07/2025 | Compartir

Con las series Limited y Super, el Jeep Wagoneer aumenta su oferta en el portafolio de la gama con estas alternativas bien definidas.

Jeep presenta dos variantes inéditas de su emblemático Wagoneer: el Limited y el Super. Ambas opciones del SUV de gran tamaño se dirigen a públicos bien diferenciados.

Por un lado, el Wagoneer Limited se presenta como una respuesta concreta para el consumidor que valora el equilibrio entre prestaciones, diseño y precio.

Basado en la arquitectura de la versión Serie II, este modelo incorpora elementos que elevan su presencia estética sin llegar a los niveles de opulencia del Grand Wagoneer.

El Renault R5 Mini Off-Roader: El clásico francés se reinventa

La carrocería adquiere terminaciones en el mismo color de la carrocería, como por ejemplo en los guardabarros que abandonan el plástico convencional.

Asimismo, los detalles cromados aplicados a los emblemas externos introducen una discreta nota de distinción. Las llantas de 22 pulgadas presentan un remozado diseño y aportan un aire de exclusividad que hasta ahora estaba reservado a configuraciones superiores.

Pero eso no es todo, porque el Jeep Wagoneer también incluye otras mejoras. Se ha optimizado la accesibilidad con una mayor flexibilidad en la configuración del espacio interior gracias a mecanismos eléctricos para las filas traseras.

A su vez, el techo panorámico resalta para aportar luminosidad a la cabina. También, incluye el sistema de cámaras perimetrales que amplía la percepción del entorno. Mejora tanto la seguridad como la maniobrabilidad.

En otro orden de cosas, el Wagoneer Super, recurre a un enfoque diferente. En este caso, el modelo toma inspiración directa del Grand Wagoneer.

Por ello incorpora materiales, tecnologías y configuraciones estéticas que hasta ahora no habían sido ofrecidas en las versiones convencionales del Wagoneer.

El nombre, tomado de una denominación histórica dentro de la familia Jeep, evoca una tradición de exclusividad que ahora se reinterpreta bajo una lógica más accesible.

Visualmente, el Wagoneer Super destaca por su estética oscurecida y su identidad robusta. El techo pintado en negro genera un marcado contraste con el cuerpo.

Las insignias y detalles frontales también adoptan un tratamiento en negro para reemplazar a las inserciones en cromo.

El Bentley Bentayga se tiñe de rosa

Las llantas, también de 22 pulgadas, presentan un diseño exclusivo con acabado mecanizado.

El interior es donde el Super verdaderamente capitaliza su inspiración en el Grand Wagoneer. La incorporación de materiales suaves al tacto en todo el habitáculo eleva el nivel percibido de calidad.

Mientras el sistema de audio premium McIntosh, con 19 parlantes, convierte al SUV en una sala de conciertos sobre ruedas.

Estas características, combinadas con el techo panorámico de tres paneles, confieren una experiencia de confort y lujo inusual en su categoría.

Ambos modelos comparten una arquitectura mecánica común que constituye el núcleo técnico de la línea Wagoneer.

El motor Hurricane de seis cilindros en línea, con tecnología biturbo y una cilindrada de 3.0 litros, es el encargado de propulsar tanto al Limited como al Super.

Esta planta motriz, desarrollada internamente por Jeep, ofrece una potencia máxima de 420 caballos de fuerza.