¿Este clásico checo podría renacer?
Skoda presenta un boceto conceptual que combina la esencia del legendario 110 R con la tecnología eléctrica, y proyecta una reinterpretación que conjuga diseño clásico y movilidad moderna.
El 110 R, reconocido por su configuración de tracción trasera y motor colocado en la parte posterior, fue un modelo que marcó la historia del fabricante checo Skoda.
A pesar de haber sido producido solo durante una década, su imagen y experiencia de conducción dejaron una huella imborrable. El reciente boceto digital no pretende ser un anuncio de producción, sino un homenaje visual.
De motor térmico a eléctrico: un cambio radical con respeto a la tradición
El modelo tradicional contaba con un modesto motor de cuatro cilindros y 1.1 litros, ubicado sobre el eje trasero. En tanto, entregaba aproximadamente 52 caballos de potencia. Su ligereza (poco más de 880 kilos) y diseño compacto le permitieron una velocidad máxima cercana a los 145 km/h.
BMW X5: El SUV que desafía los límites tecnológicos con cinco sistemas de propulsión
Asimismo, la reinterpretación mantiene la característica propulsión trasera y la disposición del motor, pero ahora sustituye el bloque térmico por un motor eléctrico. Sin embargo, Skoda no ha develado cifras oficiales sobre potencia o autonomía.
Diseño: la convergencia entre nostalgia y modernidad tecnológica
Visualmente, el boceto del 110 R se destaca por combinar elementos históricos con una clara orientación hacia la estética futurista de Skoda.
La firma ha adoptado su estilo “Modern Solid”, que enfatiza líneas limpias, volúmenes sólidos y detalles refinados.
Por su parte, el área delantera muestra un grupo óptico unificado en forma de boomerang que incorpora luces diurnas LED y un emblema iluminado.
A esto se suman elementos de diseño funcional como sensores integrados en la banda delantera, cámaras laterales en lugar de espejos tradicionales y manijas empotradas que mejoran la aerodinámica.
GR Yaris: Toyota lleva la aerodinámica de competición a las calles con un paquete exclusivo
No obstante, la reinterpretación no olvida su pasado: las clásicas salidas de aire bajo las ventanillas traseras evocan las toberas del modelo original.
Por último, las llantas, de diseño cerrado y aerodinámico, sustituyen las tradicionales aleaciones para maximizar la eficiencia.
La reinterpretación eléctrica del Skoda 110 R es un ejemplo claro de cómo las marcas enfrentan el desafío de conectar su historia con las demandas actuales de sostenibilidad y tecnología.
Aunque por el momento se trata solo de una imagen conceptual, este ejercicio creativo abre la puerta a imaginar cómo podrían ser los deportivos compactos del mañana.