Dosis de fibra de carbono para la Tesla Cybertruck

NoticiasNovedades | Matias Muro | 24/07/2025 | Compartir

Mansory lleva el concepto de personalización al extremo con el Elongation Evo, una transformación radical del Tesla Cybertruck destinada al mercado de lujo de Oriente Medio.

El preparador alemán Mansory nos muestra su último trabajo sobre la Tesla Cybertruck al cual ha dado en llamar Elongation Evo.

Este vehículo es una reinterpretación del concepto “Mansory Elongation”, que ya habíamos visto en una versión anterior de Cybertruck extendida y mejorada. La nueva edición “Evo” lleva esa idea al extremo.

La carrocería ha sido completamente sustituida por paneles de fibra de carbono forjada, acompañada por unas llantas de 26 pulgadas.

Un legendario SUV se despide del Viejo Continente

Su carrocería ha sido ensanchada para brindar un aspecto temerario. A su vez, se ha sustituido el sistema de iluminación de fábrica por faros LED diurnos de nueva geometría, más estilizados y agresivos.

Pero es en la parte trasera donde Mansory ejecuta su jugada más audaz. El doble alerón vertical, inspirado en el diseño aerodinámico del Ferrari FXX-K se aplica al Elongation.

Un difusor rediseñado, también fabricado en carbono, y un logotipo trasero iluminado de Mansory, completan el conjunto.

El interior del Elongation Evo mantiene la línea discursiva exterior. La preparadora ha optado por un esquema tricolor de tapicería en negro, blanco y amarillo, diseñado para captar atención inmediata.

Novitec se encarga de condimentar al Ferrari SF90 XX Stradale

Los materiales son de la más alta gama: cuero napa, costuras personalizadas, molduras en carbono e inserciones metálicas tratadas artesanalmente.

En tanto, las superficies táctiles, las pantallas, los asientos y hasta los cinturones de seguridad han sido modificados para cumplir con un único propósito: transmitir lujo visual y táctil sin restricciones.

El Elongation Evo no es un producto global. Ha sido diseñado específicamente para mercados donde la personalización extrema forma parte de la cultura automotriz, como ocurre en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita o Qatar.