Destinator: Así será el próximo SUV de Mitsubishi
La casa nipona Mitsubishi da a conocer a su flamante SUV Destinator, un modelo para siete ocupantes que buscará su lugar a nivel global.
Con una arquitectura moderna, una propuesta mecánica sencilla pero eficiente y gran capacidad, hace su aparición el Mitsubishi Destinator.
El debut oficial del modelo se dio en el Salón Internacional del Automóvil de Indonesia, donde la marca tiene serias intenciones que se convierta en un producto global.
Así las cosas, el Destinator parte del concepto DST presentado en 2024, y se apoya en una evolución de la plataforma compartida con el Outlander Sport.
Jeep Compass 4xe, eléctrico y aggiornado
En cuanto a medidas, nos encontramos con una longitud cercana a los 4,70 metros y una distancia entre ejes que roza los 2,8 metros.
Por otra parte, su configuración interior es uno de los puntos fuertes. Más allá del clásico 2+3+2, lo destacable es cómo se resuelve el confort en la tercera fila.
Cuenta con un sistema de ventilación dedicado, accesos razonables y un diseño que prioriza la amplitud sin comprometer el área de carga cuando se utilizan todos los asientos.
Si bien el lenguaje estético de Mitsubishi ya es reconocible en productos recientes, el Destinator introduce algunas variantes clave bajo el paraguas visual llamado «Gravitas & Dynamism».
El resultado es un frontal dominado por la parrilla Dynamic Shield, complementado con faros LED que adoptan una forma en “T” como firma lumínica.
A su vez, el uso de ruedas de 18 pulgadas con neumáticos de perfil alto no solo responde a una decisión estética: apuntan a mejorar la absorción en caminos deteriorados, sin necesidad de recurrir a costosas y complejas suspensiones adaptativas.
Dentro de la cabina, el Mitsubishi Destinator se apoya en un enfoque tecnológico que apunta a ofrecer lo justo y necesario para el usuario moderno.
Se destacan una pantalla central de 12,3 pulgadas compatible con los principales sistemas operativos móviles, un panel de instrumentos digital y un sistema de sonido firmado por Yamaha con ocho altavoces.
Un legendario SUV se despide del Viejo Continente
Suma una iluminación ambiental configurable, puertos de carga tipo A y C distribuidos en todas las filas y un techo panorámico.
En materia de seguridad, agrega el paquete Safety Sensing, una suite que incluye tecnologías como frenado autónomo, advertencia de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego. A esto se incluyen seis airbags y control de estabilidad.
Respecto a la mecánica, se dispone de única motorización de cuatro cilindros turbo y 1.5 litros. Esta planta propulsora es capaz de desarrollar 163 caballos de fuerza y 250 Nm de par.
Se acopla la transmisión CVT con múltiples modos de conducción (Normal, Barro, Grava, Mojado, Asfalto). La tracción, en todos los casos, es delantera.
El Mitsubishi Destinator posiblemente desembarque en los diferentes países en los próximos meses.