Conoce a este deportivo que seguramente te vuela los pelos

NoticiasNovedades | Matias Muro | 28/11/2025 | Compartir

Aspark presenta el Owl Roadster, una evolución descapotable de su hiperdeportivo eléctrico extremo, dotado de cuatro motores, casi 2000 CV y una producción ultralimitada que lo posiciona entre los vehículos más exclusivos y veloces del planeta.

El Aspark Owl Roadster se ha dado a conocer como la variante de techo removible del impresionante superdeportivo cero emisiones nipón.

Una mecánica eléctrica que supera los estándares del sector

Aunque el diseño descapotable introduce una identidad particular, la base técnica del Aspark Owl Roadster mantiene el planteamiento radical del coupé del que deriva.

La marca apuesta por un conjunto motriz compuesto por cuatro propulsores eléctricos (uno por rueda) que actúan de forma independiente.

La cifra combinada asciende a 1953 caballos de fuerza, disponibles sin retrasos y distribuidos de manera instantánea.

Los registros oficiales reflejan su carácter extremo. Alcanza los 100 km/h en 1,78 segundos, supera los 200 km/h en 4,76 segundos y roza los 300 km/h en menos de 10 segundos.

Aspark Owl, el hiperdeportivo nipón que deslumbra

A su vez, la velocidad máxima teórica se sitúa en 413 km/h, aunque la marca ha reducido la cifra a 350 km/h para respetar parámetros de homologación y seguridad vial.

A pesar del rendimiento desbordante, el conjunto se mantiene en 1900 kg, un peso relativamente contenido para un eléctrico de cuatro motores.

Cabe destacar que su fuente de energía tiene una capacidad de 69 kWh.

Ingeniería estructural diseñada para soportar fuerzas extremas

La evolución hacia un formato descapotable obligó a Aspark a adoptar soluciones de ingeniería específicas para garantizar la rigidez y preservar el comportamiento dinámico.

El chasis monocasco de fibra de carbono actúa como pilar estructural.  También se suman los frenos carbocerámicos.

El significado dinámico del diseño sin techo

El elemento que distingue al Aspark Owl Roadster dentro del universo de los hipercoches eléctricos no radica únicamente en su potencia, sino en la incorporación de una carrocería abierta.

La ausencia de techo modifica por completo la percepción del entorno. El conductor recibe con mayor claridad el sonido de los motores eléctricos, la presión del aire y las vibraciones que recorren el chasis, señales generalmente filtradas en un hiperdeportivo cerrado.

Porsche devela al Macan GTS Electric

Para compensar las variaciones aerodinámicas que genera la carrocería abierta, el fabricante reconfiguró los flujos de aire y reforzó la estabilidad mediante el sistema activo del alerón.

Producción limitada y un precio reservado a coleccionistas

El lanzamiento del Owl Roadster coincide con una tendencia del mercado que prioriza la exclusividad. Aspark prevé fabricar alrededor de 20 unidades, cifra que consolida al modelo como un objeto de colección incluso antes de iniciar su producción definitiva.