Con la premisa en mente de apostar a futuro, Volkswagen inauguró un local ejemplar de 4.800 m2 cubiertos para hacerle frente a las necesidades de una zona que representa al 10% del mercado argentino de camiones.
Al igual que algunos de sus competidores, Fiat lanza al mercado una edición especial de la Qubo, denominada Trekking. Nueva estética, seguridad y una sorpresa. ¿Precio? $196.600-.
La división «pesada» de la marca alemana estará presente en la muestra, que se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto en el predio de La Rural.
A diferencia de la versión convencional, incorpora barras portaequipajes sobre el techo, cuenta con mayor despeje al piso y suma algunos stickers en su diseño exterior. ¿Su valor? $185.000-.
Este modelo que, a fin de año, comenzará a fabricarse en el país, se estrenó mundialmente en Alemania. Estará ubicada por debajo de la Sprinter y, según la marca, combinará economía y alto nivel de seguridad.
Ambas marcas firmaron un acuerdo para el desarrollo y producción de la próxima generación de un multiproposito compacto.
Ford renueva el vehículo comercial. Cuatro versiones: Furgón Mediano y Largo, Chasis y Minibús. Motor 2.2L TDCI de 135CV con un torque de 350Nm (mayor del segmento). Desde los $363.500-.
La marca alemana le da la posibilidad a sus clientes de financiar el 0km. al 9.9% sin gastos de otorgamiento.
La división de Camiones y Buses de la marca alemana apunta a mejorar su servicio de postventa con cursos instructivos para toda su red de concesionarios.
Este flamante modelo comienza a ofrecerse en el mercado estadounidense en dos tipos de carrocería y con un total de ocho diferentes variantes.
El NV Cargo Van 2014, el Passenger Van NV y el NV200 compacto de carga son los modelos a los que la compañía japonesa le modificó su cobertura en Estados Unidos.
Los vehículos que integran la flota son: el Equus, el Genesis, el Azera, el Santa Fe, el Sonata, el Tucson, el Veloster, el H1, el H100 y el HB20.