Con cambios en la estética y mayor confort, la firma japonesa sumó a su portafolio local la segunda generación de su reconocido modelo en sus configuraciones sedán y hatchback.
La marca del óvalo presentó una versión actualizada de su aplicación móvil Destinos SYNC que le permite a los clientes ingresar los destinos por medio de los comandos de voz.
La corriente de combustibles alternativos se acerca a México a tal punto que ya hay dos centros de recarga para vehículos eléctricos y el máximo ejemplar eléctrico japonés llegaría a principios de 2013.
La firma sueca, una de las empresas líder en sistemas de seguridad, suma una nueva tecnología de prevención que, en vez de cuidar a los pasajeros, busca proteger a los transeúntes.
La marca estadounidense, vendedora de varios modelos Hyundai en el mercado mexicano, agregó dos nuevas variantes, con mayor equipamiento, a la oferta del compacto surcoreano.
La marca del óvalo anunció que alcanzó el cuarto de millón de ejemplares con uno de sus compactos más renocidos en el mundo.
Ambos países se vinculaban por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), el cual mantenía las preferencias arancelarias.
En continuidad con su proyecto mundial de movilidad sustentable, el modelo eléctrico de la firma de origen británico circulará por las calles de la capital mexicana.
La segunda generación del pequeño compacto surcoreano se suma al mercado nacional con notorias mejoras en la estética, mayor rendimiento y más confort.
El propulsor 1.0 litros que equipa el Focus europeo fue considerado el “Motor Internacional del Año” por la prensa extranjera.
La firma surcoreana ya dispone en los concesionarios de las primeras unidades de este modelo a un costo inicial de 34.900 dólares.
Para afrontar el segundo semestre del año, la marca alemana decidió renovar en México la variante más aventurera de su pequeño crossover con modificaciones estéticas y en el interior.