GM Colomotores está entre las mejores del mundo
La sede colombiana hace parte del selecto grupo de las mejores plantas en manufactura y calidad de las 396 que tiene GM a nivel global.
La planta de GM Colmotores recibió la certificación Built-In Quality (BIQ) nivel III por parte de General Motors Company; distinción que cataloga a la fábrica colombiana como una de las de mayores niveles de competitividad, estándares de producción y calidad de clase mundial.
El BIQ III es una filosofía de trabajo, caracterizada por una cultura de hacer las cosas de una manera más eficiente, así como la disciplina y el empeño del equipo por tener una planta de producción soportada en estándares de seguridad, con modelos que permiten producir vehículos de clase mundial. Algo determinante es que para alcanzar los niveles deseados, se ha insistido en la cultura de eliminación de desperdicios en cada uno de los procesos de la planta, consiguiendo asi un negocio más eficiente y rentable, siempre conservando una fuerte consciencia ambiental.
Esta certificación fue entregada oficialmente en la planta de GM Colmotores a Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores, contando además con la presencia del Presidente de GM Suramérica, Jaime Ardila, y con la participación de todo el equipo de manufactura como reconocimiento a este logro.
“Este reconocimiento garantiza que nuestros clientes se lleven un producto con excelentes procesos de producción y calidad además que nuestros colaboradores puedan contar con las mejores herramientas para trabajar”, manifestó Mejía.
Vale destacar que para obtener el BIQ III, una planta GM debe cumplir con unos métodos e indicadores claves en la organización, auditorias de calidad de producto (GCA), debe comprobar la capacidad de entrega de unidades perfectas a la primera vez, y la cantidad de unidades que quedan en el proceso para reparaciones. Además, se realiza una auditoria del Sistema Global de Manufactura, que consta de 5 principios para un total de 103 requerimientos en donde se pide que cada principio este por encima del 80% de cumplimiento y aquellos que son absolutos (mandatorios), arriba del 96%. En la etapa final, la corporación GM envía a algunos expertos a la planta y estos se encargan de realizar la evaluación y verificación de la consistencia de las herramientas dentro del proceso de Manufactura, para comprobar así que todos estos requerimientos se estén cumpliendo de manera efectiva y soporten los resultados del negocio.