Actualización y cambio de nombre para este Toyota
La automotriz japonesa presenta una renovación profunda de su crossover eléctrico, despidiéndose de la confusa denominación bZ4X, y le da paso al simple bZ.
Toyota ha revelado la evolución de uno de sus modelos eléctricos, que ahora adquiere el nombre de bZ para dejar el complicado bZ4X con el que fue conocido al momento de su lanzamiento.
Esta simplificación busca eliminar cualquier confusión previa y establecer una identidad más clara y directa en el mercado.
Sin embargo, la transformación va mucho más allá de un simple cambio de nombre. El bZ 2026 llega con mejoras sustanciales en diversos aspectos.
Honda descubre a la Passport
Una de las novedades más relevantes es su incremento en el alcance. El modelo base, bZ XLE FWD, ahora ofrece una autonomía de 380 kilómetros, y supera los 357 km de su antecesor.
Pero la verdadera estrella en este aspecto es la versión XLE FWD Plus, que alcanza una cifra de 500 kilómetros.
Asimismo, las otras variantes de la gama también experimentan mejoras notables en su rango de autonomía. El bZ XLE AWD alcanza los 463 km, el Limited FWD llega a los 480 km y el Limited AWD se sitúa en los 447 km.
Todo ello se debe a la inclusión de nuevos paquetes de baterías con mayor capacidad.
Además, los técnicos de Toyota han dispuesto un incremento en la potencia. Las versiones con tracción delantera ven incrementada su potencia de 201 a 228 caballos de fuerza.
Por su parte, las versiones con tracción total alcanzan una impresionante cifra de 338 CV.
Claro que estos cambios se traducen en mejores prestaciones. Los modelos bZ AWD ahora son capaces de acelerar de 0 a 96 km/h en tan solo 4,9 segundos, mientras que las series con tracción delantera completan el mismo sprint en 8,0 segundos.
En lo que refiere al plano estético, la zona delantera presenta un diseño más suave, con faros elevados que evocan la estética de modelos recientes de la marca como el Camry y el Prius.
Nissan y un trabajo muy particular
A su vez, el revestimiento de los pasos de rueda de plástico negro ha sido reemplazado por una opción a juego con el color de la carrocería.
El modelo base XLE incluye de serie rines de 18 pulgadas, mientras que la versión Limited eleva el tamaño a 20 pulgadas.
La paleta de colores también se ha aggiornado, con ocho opciones, de las cuales seis son pinturas premium.
El interior del Toyota bZ también presenta novedades importantes. Se ha rediseñado la consola central con un sistema de carga inalámbrica Qi de serie.
El tablero de instrumentos se destaca por una pantalla táctil de 14 pulgadas, que también se ofrece de serie en todas las versiones.
En cuanto al sistema de audio, se incluye de fábrica un sistema de seis parlantes, con la opción de mejorar a un sistema JBL Premium de nueve.
Por otro lado, la seguridad se ha visto mejorada con el agregado de serie del paquete Safety Sense 3.0. Allí figuran, el control de crucero adaptativo, asistencia para mantenerse en el carril y frenado automático de emergencia, entre otros.