Renovación para este buque insignia alemán
El Mercedes-Benz Clase S pasa por el quirófano con esta actualización de mitad de ciclo la cual se destaca en el apartado tecnológico.
La firma alemana le otorga al Clase S, su berlina lujosa, una renovación que lo mantiene vigente como emblema de Mercedes-Benz.
Después de conocerse su última generación hace 5 años, ahora es el turno para que los ingenieros y diseñadores de la marca lo aggiornen.
Por otro lado, se pueden identificar sutiles retoques en los paragolpes delanteros y traseros, adaptándolos a la nueva filosofía de diseño más dinámica.
BMW y sus planes para lo que vendrá
Ello ya lo hemos visto en modelos recientes como el CLA, aunque la esencia estética del Clase S permanece inalterada.
No obstante, esta continuidad en el diseño exterior contrasta con la profunda renovación que experimenta el vehículo en su interior y en sus capacidades tecnológicas.
Es en el ámbito de la personalización donde el Mercedes-Benz Clase S da un golpe de timón, al elevar la oferta a niveles nunca vistos.
El renombrado departamento Manufaktur de la marca ha concebido un catálogo exhaustivo que incluye más de 50 nuevos colores para la carrocería.
Esta paleta cromática ampliada se complementa con 25 nuevas armonías opcionales para el interior, que abarcan desde combinaciones de cuero exclusivas hasta molduras de madera y metal con acabados inéditos.
Al adentrarnos en el habitáculo, la continuidad estética con la generación precedente es palpable.
El A5 de Audi suma opciones híbridas enchufables
La arquitectura interior, caracterizada por su elegancia minimalista y la integración de pantallas de alta resolución, se mantiene como un santuario de confort y sofisticación.
Sin embargo, es en el corazón digital donde se produce una transformación significativa. El aclamado sistema multimedia MBUX recibe una actualización profuna.
Allí hace su aparición el flamante asistente virtual impulsado por la potente combinación de ChatGPT 4.0 y las capacidades de búsqueda inteligente de Microsoft Bing.
Esta integración de inteligencia artificial de última generación dota al asistente virtual del Clase S de una capacidad conversacional y de comprensión del lenguaje natural sin precedentes.
Los usuarios podrán interactuar con el sistema de una manera mucho más intuitiva y fluida.
La actualización del sistema MBUX también incluye mejoras significativas en el sistema de navegación, que ahora se beneficia de la integración de imágenes de satélite de alta resolución proporcionadas por Google Maps.
Por si fuera poco, el Clase S estrena un novedoso paquete de entretenimiento que tiene como protagonista a Ridevu, un servicio de streaming cortesía de Sony Pictures.
Esta plataforma integrada permite a los ocupantes disfrutar de un amplio catálogo de películas y series a la carta con calidad de imagen 4K.
La seguridad otro pilar fundamental, presenta la evolución del Drive Pilot, el sistema de conducción autónoma de Nivel 3 de la marca.
Mercedes-AMG rompe el molde de lo conocido
Esta última iteración ha logrado aumentar la velocidad operativa hasta los 95 km/h en autopistas y en condiciones de tráfico normales.
En estas circunstancias específicas, el sistema es capaz de tomar el control, y mantiene la distancia con el auto precedente, acelerando y frenando de forma autónoma. Incluso realiza cambios de carril previamente indicados por el conductor.
En lo que respecta a la oferta mecánica, el Mercedes-Benz Clase S ya experimentó una actualización a mediados de 2023, por lo que no se esperan cambios significativos en la gama de propulsores para el modelo 2025.
Los eficientes motores diésel de seis cilindros en línea en las versiones 350d (313 CV) y 450d (367 CV) ofrecen un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia.
Asimismo, los propulsores de gasolina de seis cilindros en línea con 449 CV se mantienen como una opción potente y refinada.
La única excepción en la gama de combustión interna sigue siendo el icónico motor V8 biturbo de 4.0 litros que impulsa el S 580, un bloque M176 que, si bien se mantiene inalterado por el momento, podría ser reemplazado en el futuro por el M177 presente en los Mercedes GLE y GLS.