VW de México se suma a la protección de la fauna marina

Un porcentaje de los ingresos de cada Bola Maya será destinado para sustentar los proyectos de cuidado y patrullaje de playas de anidación en Akumal.

Más Novedades de la industria | conduciendo | 29/04/2013 | Compartir

A través de su filosofía Think Blue, Volkswagen de México vuelve a contribuir con la mejora y la prevención del medio ambiente. En este caso, con el propósito de fomentar el respeto por el medio ambiente, apoyará la iniciativa “La Bola Maya” -objeto creado como homenaje a una antigua tradición maya- para beneficiar el Programa de Tortugas Marinas del Centro Ecológico Akumal.

Considerado como una garantía de paz, la civilización maya realizaba el intercambio de piedras semi-preciosas como el jade o la obsidiana entre tribus vecinas. Hoy en día, “La Bola Maya” busca retomar esta tradición y simbolizar lo mismo para todos los pueblos del mundo, a través de una iniciativa sustentable en la que se ven beneficiadas más de 30 familias de diferentes comunidades. Adicionalmente ofrece apoyo a organizaciones no lucrativas, dedicadas a la protección de los recursos naturales.

Con la participación de Volkswagen de México, “La Bola Maya” ha destinado un porcentaje de los ingresos de sus ventas para beneficiar el Programa de Tortugas Marinas del Centro Ecológico Akumal, cuyas ganancias serán utilizadas para sustentar proyectos de cuidado y patrullaje de playas de anidación en Akumal.

Esta no es la primera vez que la compañía de origen alemán interviene en causas para mejorar el medio ambiente, ya que ya a intervenido en la limpia de playas Delfines y Langostas, The Beetle Immersion, “Por La Libre Cancún 2012” y participó de The Shark Week. Además, distinguió a dos científicos mexicanos en la sexta edición del programa Volkswagen, Por Amor al Planeta.