Volkswagen y un look ochentoso para su modelo eléctrico

NoticiasNovedades | Matias Muro | 17/09/2025 | Compartir

Volkswagen ha decidido mirar hacia su propia historia para lanzar al ID.3 GTX Fire & Ice, un deportivo cero emisiones del cual se fabricarán 1.990 ejemplares.

El Volkswagen ID.3 GTX Fire & Ice ha surgido como una serie limitada del compacto eléctrico más deportivo de la marca, el cual hace referencias culturales de los años 80.

Este modelo, desarrollado en colaboración con la icónica firma Bogner, es mucho más que un guiño estético.

Un homenaje reinterpretado desde la era digital

La inspiración del Volkswagen ID.3 GTX Fire & Ice se remonta a una pieza poco común en la historia de la marca: el Golf II Fire and Ice, lanzado en 1990.

Aquel modelo se adelantó a su tiempo con una estética audaz influenciada por la cultura pop, el auge de los deportes extremos y la moda técnica de invierno.

La fuente original de esa estética fue la película Fire and Ice, dirigida por Willy Bogner, cineasta, empresario y figura clave del diseño deportivo europeo.

Volkswagen ID. Polo: el modelo eléctrico que redefine el futuro del segmento B

Ahora, más de tres décadas después, Volkswagen retoma aquella narrativa para adaptarla al lenguaje visual y tecnológico de la movilidad contemporánea.

El resultado es un hatchback eléctrico que no solo se ve distinto, sino que se siente como una edición con identidad propia, tanto por dentro como por fuera.

Diseño exterior con identidad visual contundente

Uno de los principales atractivos del ID.3 GTX Fire & Ice es su estética. La carrocería se presenta en una tonalidad violeta de acabado satinado, sobre la que se aplica una gráfica inspirada en el pop art ochentoso.

En tanto, las llantas, de diseño específico para esta edición, se estructuran en dos estrellas superpuestas con diez rayos dobles, y combinan acabados diamantados con detalles en azul violáceo.

Fenomeno: El Lamborghini más potente hasta la fecha

Se agrega una línea roja recorre la parte superior, que representa el “fuego” dentro del concepto dual que da nombre al modelo.

Interior conceptual: fuego a la izquierda, hielo a la derecha

El habitáculo del ID.3 GTX Fire & Ice ha sido diseñado como un espacio temático dividido en dos mitades cromáticas.

Desde el conductor se adopta el rojo como color predominante, mientras que el del acompañante se viste de azul.

Esta diferenciación se aplica a molduras, costuras, paneles de puerta e incluso la iluminación ambiental.

Uno de los detalles más llamativos es la tapicería, desarrollada en colaboración con Bogner. A su vez, figura una réplica del tejido bicolor original que vestía al Golf Fire and Ice de 1990, en tonos rosa y azul.

Propulsión y tracción

El ID.3 GTX Fire & Ice conserva la base técnica del ID.3 GTX, con dos motores eléctricos (uno en cada eje) que permiten tracción integral y una entrega de par inmediata.

Si bien las cifras exactas de potencia aún no han sido confirmadas específicamente para esta edición, se espera un rendimiento en línea con los 220 kW (aproximadamente 299 CV) del GTX convencional.

Dinámica y puesta a punto

Por otro lado, la edición Fire & Ice incorpora ajustes específicos en la suspensión para lograr un comportamiento más firme y directo.

El chasis recibe una configuración orientada a ofrecer mayor precisión en curva sin comprometer el confort.

Este Muscle Car se sobrecarga de fibra de carbono

Autonomía y eficiencia

La batería de alto voltaje, compatible con carga rápida en corriente continua, permite una autonomía competitiva dentro del segmento.

Volkswagen ha optimizado la gestión energética mediante software inteligente que ajusta el consumo en tiempo real en función del estilo de conducción, temperatura exterior y perfil del terreno. El sistema de frenada regenerativa también contribuye a mejorar la eficiencia en entornos urbanos.

Producción limitada con valor estratégico

Solo se fabricarán 1.990 unidades del Volkswagen ID.3 GTX Fire & Ice, cifra que remite directamente al año de lanzamiento del Golf Fire and Ice original.