Una renovación esperada para este modelo de KIA

NoticiasNovedades | Matias Muro | 03/09/2025 | Compartir

KIA actualiza al Stonic. Su SUV urbano más compacto ofrece una remozada imagen exterior, un interior digitalizado de última generación y una motorización que incorpora un sistema mild hybrid con mayor potencia.

El KIA Stonic 2026 se presenta como un claro ejemplo de esta evolución, e incorpora una renovación profunda que impacta desde su estética hasta su planteamiento tecnológico y mecánico.

Diseño exterior renovado del KIA Stonic: Estilo moderno y atractivo

El rediseño del KIA Stonic refleja una evolución estética significativa que sitúa al modelo en consonancia con la identidad visual contemporánea de la marca surcoreana.

Asimismo, el frontal exhibe nuevos grupos ópticos LED que mejoran la iluminación y la percepción visual, junto con paragolpes.

En tanto, el portón trasero actualizado contribuye a una imagen coherente y equilibrada, mientras que la inclusión de dos nuevos colores, Verde Aventurero y Azul Yate, amplía las opciones de personalización.

Por su parte, las llantas de aleación, disponibles en 16 y 17 pulgadas, complementan esta renovación.

Cadillac y otra apuesta imponente

En conjunto, estos cambios permiten al KIA Stonic ofrecer un aspecto renovado sin modificar su plataforma básica, acercándolo a modelos eléctricos recientes como el EV3, en línea con la estrategia de modernización global de KIA.

Tecnología avanzada en el interior: pantallas y conectividad de última generación

El habitáculo del KIA Stonic experimenta una transformación profunda. Dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas sustituyen la antigua combinación de display analógico-digital y pantalla táctil de 8 pulgadas.

El sistema de climatización opera mediante un flamante panel táctil, mientras que el volante presenta un diseño renovado.

A su vez, entre los equipamientos tecnológicos sobresalen la carga inalámbrica para dispositivos móviles, puertos USB-C y la iluminación ambiental.

Por último, la aplicación KIA Connect amplía la conectividad, y ofrece servicios avanzados como la llave digital, diagnósticos remotos y gestión del vehículo a través del smartphone.

Este modelo de Jeep agrega más variantes

Motorización mild hybrid eficiente

El apartado mecánico del KIA Stonic mantiene el motor 1.0 litros turbo de tres cilindros como núcleo de su oferta, pero introduce una versión mild hybrid que incrementa la potencia hasta 115 caballos. Ello se traduce en 15 CV extras a la generación previa.

Por si parte, el mecanismo mild hybrid, basado en una red eléctrica de 48 voltios, asiste al motor durante la aceleración y permite el apagado temporal en condiciones de baja demanda.

La gama se completa con una variante no electrificada de 100 caballos, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades del mercado.

Ambos motores pueden combinarse con una caja manual de seis velocidades o una automática de doble embrague y siete marchas.