Un nombre con historia regresa para Mitsubishi

El icónico monovolumen japonés Mitsubishi Grandis regresa al mercado transformado en un SUV electrificado, y compartirá plataforma y mecánica con el Renault Symbioz.
Mitsubishi ha sorprendido al mundo con el anuncio del regreso de uno de sus modelos más emblemáticos: el Grandis.
Sin embargo, este icónico monovolumen no volverá como se conoció en varias regiones, sino como un moderno SUV híbrido que compartirá ADN con el Renault Symbioz.
En otro orden, el Mitsubishi Grandis original, lanzado en 2003, fue un monovolumen que destacó por su diseño innovador y su amplio espacio interior.
Arctic Trucks transforma a la Toyota Land Cruiser Prado
Durante sus años de producción, se convirtió en un referente en el segmento, hasta ha ganado numerosos premios y el reconocimiento de los consumidores.
A pesar de su éxito, el Grandis dejó de fabricarse en 2011, dejando un vacío en los mercados donde formó parte.
Ahora, Mitsubishi ha decidido revivir este nombre legendario, y buscará adaptarlo a los nuevos tiempos.
El Grandis será un SUV híbrido, que buscará combinar la versatilidad y el espacio de un SUV con la eficiencia y la sostenibilidad de la tecnología híbrida.
Esta transformación responde a las tendencias actuales, donde los SUV y los vehículos electrificados han ganado más protagonismo.
Para hacer realidad este proyecto, Mitsubishi ha establecido una alianza estratégica con Renault.
Al igual que otros modelos de la marca japonesa, como el ASX y el Colt, el Grandis se basará en un el Renault Symbioz.
Esta colaboración permitirá a Mitsubishi reducir costos y acelerar el desarrollo, mediante la experiencia y la tecnología de su socio francés.
El longevo Accord de Honda se aggiorna
Aunque compartirá plataforma y mecánica con el Renault Symbioz, el Grandis tendrá su propio diseño exterior, diferenciándose de su «hermano» francés.
Si bien no se han revelado muchos detalles sobre su estética, se espera que el SUV japonés adopte el lenguaje de diseño «Dynamic Shield» de Mitsubishi, que le confiere una imagen moderna y robusta.
A bordo, ofrecerá un ambiente tecnológico y confortable, con un equipamiento completo y sistemas de asistencia a la conducción de última generación.
Se espera una pantalla táctil de gran tamaño, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
Además, el SUV japonés podría incorporar servicios de Google integrados, como el asistente virtual y la navegación.
Mecánicamente, estará disponible con dos opciones de propulsión híbrida: una híbrida HEV y una mild hybrid.
La versión HEV, que se espera que sea la más potente, combinará un motor de gasolina de 1.6 litros con otro eléctrico y una batería de 1.2 kWh. Generará una potencia total de 145 caballos.
Esta configuración permitirá circular en modo eléctrico durante algunos kilómetros, lo que reducirá el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Con su diseño moderno, su tecnología híbrida y su ADN Renault, el nuevo Mitsubishi Grandis está llamado a revolucionar el mercado de los SUV.