La firma china JAC presenta en ese mercado a un modelo accesible y cero emisiones de cinco puertas denominado EV3.
La casa asiática Xpeng presenta al actualizado P7i, una actualización del ya conocido P7 que recibe varias mejoras y un diseño revisado.
La firma asiática NIO busca expandirse en el Viejo Continente con el ET5, un modelo vanguardista y familiar cero emisiones.
La firma Denza creada entre Mercedes-Benz y BYD, le dan vida al N7, un crossover eléctrico que busca revitalizar a la marca.
Haval presenta en China al P04, un todoterreno lujoso e imponente que busca posicionarse como un competidor del Toyota Land Cruiser.
Se trata de una berlina de gran tecnología, que gracias a su desarrollo, también es muy reconocido por su trabajo aerodinámico, el Aion Hyper GT está presto para su debut.
Desde ese país asiático la flamante marca Galaxy llega a ese mercado con dos propuestas de avanzada.
Desde China, el Baoya FB77 hace su aparición con una fuente de energía en estado sólido como parte de un revolucionario sistema.
Este compacto DR 1.0 sale a la luz de la mano de la casa china Chery el cual promete 210 kilómetros de alcance para utilizar en las grandes ciudades.
Con un estilo similar al producto japonés, se da a conocer el Baojun Yep, un pequeño SUV eléctrico que puede recorrer hasta 300 kilómetros con una carga.
Conocido como Jiangnan U2, este vehículo eléctrico que parece contar con algunas semejanzas estéticas con el Honda e.
Se trata del Zeekr X, otro modelo de la marca china perteneciente al gigante Geely que sorprende por su diseño y tecnología.