Subaru a la carga por otro cero emisiones
Basado en la arquitectura del Toyota C-HR+, el Subaru Uncharted apuesta por una configuración inédita en la marca: tracción delantera, un enfoque urbano sin renunciar a capacidades off-road y una autonomía superior a los 500 km. Su llegada está prevista para 2026.
Subaru vuelve a asociarse con Toyota para dar forma a su segundo vehículo eléctrico de batería (BEV). Así ha surgido el SUV compacto Uncharted.
El desarrollo del Uncharted parte de la plataforma e-TNGA de Toyota, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, y comparte numerosos elementos técnicos con el futuro Toyota C-HR+ EV.
Sin embargo, Subaru ha optado por una puesta a punto propia, tanto en lo dinámico como en lo estético.
Asimismo, la apuesta por una versión 4×2 con tracción delantera no es menor. Representa una decisión estratégica que busca abrir la puerta a un público urbano.
En tanto, el Subaru Uncharted ofrece una potencia de 224 caballos de fuerza y hasta 585 km de alcance con una sola carga. Estas cifras pueden lograrse mediante una batería de 77 kWh brutos.
Rolls-Royce Cullinan Redefined by Urban, lujo y deportividad
A su vez, Subaru también mantiene su ADN en versiones más prestacionales, que incorporan un segundo impulsor eléctrico en el eje trasero para ofrecer tracción total.
Estas variantes AWD alcanzan los 343 CV de potencia, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas cinco segundos.
No obstante, el rendimiento dinámico tiene un costo en términos de autonomía, que desciende hasta los 470 km.
Como punto de entrada a la gama, se ofrecerá una tercera versión con batería de 57,7 kWh y tracción delantera, con 545 km de alcance.
Así las cosas, toda la gama del Subaru Uncharted podrá recuperar del 10 al 80% de la carga en aproximadamente media hora, gracias a una potencia máxima de carga en corriente continua de 150 kW.
Estéticamente, no se limita a reproducir las líneas del modelo de Toyota en el que se basa. Si bien conserva ciertos rasgos estructurales, el frontal ha sido completamente rediseñado.
Figura una parrilla ciega más prominente, ópticas delgadas con tecnología LED y una firma lumínica distintiva.
La parte trasera también introduce elementos diferenciadores, como un difusor más pronunciado y detalles en negro brillante.
El habitáculo sigue una línea continuista con respecto al C-HR+, pero Subaru ha incorporado algunos matices propios.
Su tablero combina un instrumental digital de 7 pulgadas con una pantalla multimedia táctil de 14 pulgadas, que centraliza todas las funciones del sistema de infoentretenimiento.
En tanto, la conectividad inalámbrica está garantizada mediante la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y se han integrado varias bases de carga por inducción para dispositivos móviles.
El Renault R5 Mini Off-Roader: El clásico francés se reinventa
Por otro lado, respecto a los detalles de confort podría contar de serie con asientos calefactados, retrovisores exteriores térmicos y portón trasero con apertura eléctrica.
Las versiones Sport añadirán volante calefactable y un sistema de cámaras panorámicas. Las alternativas GT, incluirán asientos ventilados, climatización en las plazas traseras exteriores, llantas de 20 pulgadas y un sistema de audio firmado por Harman Kardon.
Sobre el plano de seguridad, el Subaru Uncharted podría adquirir con los asistentes avanzados de conducción tales como frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, y asistente de mantenimiento de carril.
No se quedarían afuera el reconocimiento de señales de tráfico y sistema de detección de vehículos en ángulo muerto, entre otros.
Al parecer este flamante SUV cero emisiones llegará a partir del año próximo.