RAV4, el SUV de Toyota y sus nuevas líneas
La sexta generación del Toyota RAV4 se pone en marcha con una estética más fresca y flamantes avances tecnológicos.
Después de anticipar su llegada con teasers, Toyota finalmente revela de manera completa al RAV4, el SUV del segmento D.
Si bien conserva las proporciones generales de su predecesor, ahora introduce un lenguaje de diseño evolucionado.
Su frontal es ahora más poderoso, con pasos de rueda marcadamente definidos que acentúan su silueta atlética.
Un nuevo logotipo exclusivo de esta generación subraya su identidad visual renovada. El conjunto estético fusiona elegancia con capacidades off-road genuinas.
Además, la variante GR SPORT eleva la propuesta con detalles deportivos específicos y un chasis optimizado para una conducción más dinámica.
Rezvani y un SUV apocalíptico
En tanto, el habitáculo del RAV4 da un salto generacional con una propuesta completamente digitalizada. Integra un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla central de 12,9 pulgadas.
El asistente por voz ha sido renovado para un control más preciso de funciones como navegación, climatización y medios. Además, la integración con la app MyToyota permite gestionar diversas funciones desde el smartphone, el climatizador remoto, el historial de conducción o la localización.
Uno de los avances más trascendentales es la incorporación de la plataforma de desarrollo de software Arene. Esta tecnología transforma al RAV4 en un vehículo definido por software, con la introducción de nuevas funciones y mejoras continuas mediante actualizaciones remotas (OTA).
Respecto a la seguridad, se añaden los sistemas Front Cross Traffic Alert, que detecta vehículos en cruces; el Lane Change Assist, que facilita los cambios de carril en autopista; y un dispositivo de precolisión mejorado, ahora capaz de reconocer ciclistas, motocicletas y obstáculos en múltiples escenarios.
A esto se suma el nuevo freno de colisión secundaria, que detiene automáticamente el vehículo tras un impacto si el conductor no puede hacerlo, mitigando riesgos adicionales.
En la faceta mecánica, nos encontramos con una variante plug-in hybrid, que ahora ofrece hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica (WLTP combinado).
Toyota FT-Me Concept, el prototipo pensado para la ciudad
Esto es posible gracias a una batería de 22,7 kWh, que permite recargas notablemente más rápidas. El cargador a bordo de 50 kW en corriente continua (CC) recupera del 10 al 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos.
El cargador AC de 11 kW reduce el tiempo de carga doméstica o pública a unas tres horas.
La versión AWD-i de este PHEV entrega una potencia total de 300 CV (224 kW). Logra un 0 a 100 km/h en solo 5,8 segundos. Otra versión FWD (tracción delantera) eroga unos 264 CV (197 kW).
En cuanto a los híbridos no enchufables, el RAV4 alcanza 188 CV (141 kW) en configuración AWD-i y 181 CV (135 kW) en su variante de tracción delantera.