Primacy 3, el nuevo neumático de Michelin
Según las pruebas certificadas internacionalmente, el nuevo producto del fabricante francés es tres veces más seguro que sus competidores más directos.
Michelin presentó en el Hotel Sofitel de Cardales y en el kartódromo de Zárate la nueva línea de neumáticos Primacy 3, un producto destinado al mercado latinoamericano que, con la seguridad vial como foco de atención, estrena nuevas tecnologías para más agarre tanto en piso seco como en mojado, y mayor adherencia en curva.
Según las pruebas realizadas por el instituto TÜV SÜD Automotive, con sede en Alemania, el modelo Michelin Primacy 3 en superficie seca, sobre la que suceden casi 70% de los accidentes de tránsito, logró frenar hasta 3 metros antes que el promedio de los competidores. Cabe aclarar que en este test se midió la distancia que el vehículo recorre hasta detenerse, a partir de una velocidad inicial de 100 km/h.
Por su parte, según lo evaluado en un terreno mojado, donde se midió la distancia que el vehículo recorrió hasta llegar a la velocidad de 20 km/h, a partir de una velocidad inicial de 80 km/h; el producto del fabricante francés logró detenerse hasta 4 metros antes que el promedio de los rivales más directos.
De la misma manera, TÜV SÜD Automotive comprobó que los automóviles que utilizan el neumático Primacy 3 tienen más adherencia en curvas sobre superficie mojada y permite al conductor un control de la trayectoria 12% mayor al promedio de los competidores. A su vez, se constató que cuando un vehículo equipado con el neumático Primacy 3 se detiene luego del frenado, quienes utilizan neumáticos de la competencia aún se encuentran a una velocidad residual de cerca de 30 km/h.
El instituto alemán DEKRA, proveedor internacional de servicios para el sector automovilístico, que realizó el seguimiento en Brasil y validó los pruebas de durabilidad del neumático en la dimensión 205/55 R16 91V, informó que el Primacy 3, tras haber recorrido más de 22.000 km, presentó un 16% más de durabilidad en relación a sus competidores.
Otro punto a tener en cuenta es que, con el test ISSO 28580, el Instituto TÜV SÜD Automotive certificó que la nueva cubierta ofrece 10% menos de resistencia al rodamiento que el promedio de los competidores; es decir, que representa un ahorro de 2% en el consumo de combustible y menores emisiones de CO2 al medio ambiente.
Dentro de las nuevas tecnologías que tiene Primacy 3 figuran STABILIGRIP, que aumenta la superficie de contacto con el suelo y maximiza la adherencia en pisos mojados; y FLEXMAX que permite frenar más rápido sobre superficie seca. Además, la combinación entre el nuevo compuesto de caucho – mucho más flexible y que se adapta a las mínimas irregulares del suelo – y los bloques de caucho con aristas recortadas a 45 grados, maximizan la superficie de contacto y así proporcionan más adherencia.
En el mercado argentino, si bien el nuevo neumático ya está equipado en el Peugeot 308, también se alineará en el nuevo C4 Sedan y Ford Focus, ejemplares que serán lanzados a lo largo del 2013. Se comercializará ron rodados de 16, 17 y 18 pulgadas. Las autoridades de Michelin no quisieron develar el valor exacto del nuevo producto; sin embargo, sí se aclaró que será un poco más caro que el resto de la gama de neumáticos.