Polestar 5: la nueva apuesta escandinava que reconfigura el paradigma GT eléctrico

NoticiasNovedades | Matias Muro | 11/09/2025 | Compartir

Con el lanzamiento del Polestar 5, la firma sueca especializada en vehículos eléctricos premium se posiciona en la cúspide tecnológica del segmento gran turismo.

Polestar da un paso decisivo con la presentación del Polestar 5, un modelo que encarna la visión más ambiciosa de la marca hasta el momento.

A medio camino entre un sedán de lujo y un deportivo de altas prestaciones, este gran turismo de cuatro puertas busca ampliar el portafolio con una propuesta superadora.

Diseño escandinavo aerodinámico y minimalista

El Polestar 5 se destaca por un diseño elegante y aerodinámico, inspirado en la aviación. Su carrocería de cinco metros incluye una parte trasera tipo Kamm, manijas retráctiles y un techo panorámico de más de dos metros, el más grande de la marca hasta la fecha. Sus faros Pixel LED Dual Blade le dan una identidad visual propia.

Nueva generación para este SUV de la estrella

Disponible en seis colores, entre ellos los tonos mate exclusivos Storm y Magnesium, este gran turismo combina estética escandinava con soluciones funcionales orientadas al rendimiento eléctrico.

Interior premium con materiales sostenibles

El habitáculo del Polestar 5 ofrece una configuración 4+1 y materiales reciclables de alta calidad como BComp™ y Econyl. Los asientos han sido desarrollados junto a Recaro, y brindan confort y sujeción deportiva.

 Se prioriza el lujo responsable, con una ejecución minimalista y una clara apuesta por la sostenibilidad.

En el centro del panel se encuentra una pantalla de 14,5 pulgadas con sistema Android Automotive OS y funciones integradas de Google.

A su vez, el sistema de sonido puede ser firmado por Polestar (10 altavoces) o por Bowers & Wilkins (21 altavoces y 1.680 W). Además, incluye climatización de cuatro zonas, asientos con calefacción, ventilación y masaje.

Tecnología y seguridad de última generación

En tanto, el Polestar 5 incorpora una suite completa de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), con 11 cámaras, radar de medio alcance y sensores ultrasónicos.

Asimismo, el dispositivo Pilot Assist mantiene la velocidad y posición del vehículo hasta 150 km/h. Un radar interior detecta la ubicación exacta de cada ocupante, mejorando la protección en caso de accidente.

¿El Toyota Prius se convierte en un Lamborghini?

Plataforma PPA: ligereza estructural y mayor rigidez

Una de las grandes novedades del Polestar 5 es la flamante plataforma PPA (Polestar Performance Architecture), desarrollada en exclusiva por la marca. Esta estructura de aluminio reciclado ofrece mayor rigidez torsional que muchos deportivos tradicionales.

Rendimiento eléctrico de alto nivel

Sobre este apartado, el Polestar 5 incorpora una avanzada arquitectura eléctrica de 800 voltios que le permite acceder a potencias de carga ultrarrápida de hasta 350 kW.

Ello reduce los tiempos de recarga del 10 al 80 por ciento a tan solo 22 minutos en condiciones óptimas. Este gran turismo eléctrico se ofrece en dos configuraciones mecánicas claramente diferenciadas. La versión Dual Motor entrega una potencia de 550 kW, equivalentes a 748 caballos de fuerza.

Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza una autonomía homologada de 670 kilómetros bajo el ciclo WLTP.

Por su parte, la variante Performance eleva la potencia hasta los 650 kW, o 884 caballos. De esta manera, reduce el tiempo de aceleración a 3,2 segundos, aunque con una autonomía algo menor, estimada en 565 kilómetros.

Con estas prestaciones, el Polestar 5 se posiciona como un rival directo de modelos como el Porsche Taycan o el Tesla Model S Plaid.