Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: revolución eléctrica de 800 CV

NoticiasNovedades | Matias Muro | 22/08/2025 | Compartir

Con el Corsa GSE Vision Gran Turismo, Opel da rienda suelta con un prototipo deportivo cero emisiones.

Opel irrumpe con fuerza en la escena de los deportivos eléctricos compactos al presentar el Corsa GSE Vision Gran Turismo, un prototipo que va mucho más allá de un simple ejercicio de diseño.

Asimismo, la elección del nombre no es casual. La denominación Corsa GSE Vision Gran Turismo alude no solo a una reinterpretación del emblemático modelo de Opel, sino también a una colaboración directa con el universo digital de Gran Turismo.

Diseño radical e identidad visual con propósito

El lenguaje visual adoptado por Opel en este prototipo se aleja notablemente del diseño funcional y racional que históricamente ha caracterizado al Corsa.

 La carrocería, más baja, ancha y agresiva, obedece a una lógica puramente aerodinámica y emocional.

Versión más ruda para el SUV de Nissan

A su vez, el frontal estrena una evolución del Opel Vizor, reinterpretado aquí con líneas más nítidas y agresivas. Se integra un nuevo sistema de iluminación tridimensional en forma de compás.

Este recurso estilístico se replica también en la zaga, donde una franja luminosa de ancho completo remata una trasera corta y musculosa.

Por otra parte, el color blanco perlado dominante contrasta con detalles en negro satinado y toques de amarillo flúor.

Ello se percibe en las llantas, pinzas de freno y elementos aerodinámicos. No se trata de una estética impostada, sino de una decisión de diseño orientada a comunicar el mensaje de que este Concept es, ante todo, una máquina de rendimiento.

Un interior espartano, centrado en el piloto

En el habitáculo, la filosofía adoptada es clara: reducción al mínimo indispensable. Opel ha optado por eliminar pantallas innecesarias y priorizar la concentración del conductor.

Toda la información relevante se proyecta directamente en un head-up display visible a través de un volante reducido y minimalista, lo que permite una lectura directa sin desviar la atención del trazado.

El puesto de conducción es plenamente funcional y orientado al uso en circuito. El asiento está suspendido en una estructura fija, con un cinturón de seis puntos y una jaula antivuelco integrada.

Los tejidos utilizados incorporan retroiluminación selectiva para alertas de seguridad, otro guiño al entorno digital.

Prestaciones de superdeportivo en formato compacto

Donde verdaderamente el Corsa GSE Vision Gran Turismo rompe esquemas es en el apartado técnico.

Opel ha desarrollado una arquitectura eléctrica de doble motor que entrega en conjunto 588 kW (800 CV).

 Cada eje está equipado con un propulsor eléctrico de 350 kW, lo que garantiza tracción integral permanente y una distribución de potencia completamente variable

La aceleración de 0 a 100 km/h se alcanza en apenas 2 segundos, gracias a una transmisión monomarcha.

El Renault R5 Mini Off-Roader: El clásico francés se reinventa

A ello se suma una función “boost” que aporta 59 kW (80 CV) adicionales durante cuatro segundos, pensada específicamente para maniobras de adelantamiento o sprints controlados en circuito.

Esta función se recarga automáticamente en solo 80 segundos, lo que permite su utilización frecuente sin comprometer la autonomía.

A pesar de montar una batería de 82 kWh, el peso total del conjunto se ha contenido en 1.170 kg, una cifra notablemente baja para un eléctrico de esta potencia.

Este logro es atribuible al uso intensivo de materiales ligeros como fibra de carbono reciclada, aluminio estructural y compuestos avanzados en la carrocería.

La distribución de peso cercana al 50:50 y un centro de gravedad extremadamente bajo convierten al Corsa GSE Vision Gran Turismo en una propuesta sumamente equilibrada y eficaz en conducción deportiva.