Nueva generación para este SUV de hidrógeno
Se trata del Hyundai Nexo FCEV, que abre el segundo capítulo en su historia como un pionero SUV de pila de combustible.
Desde Corea del Sur, Hyundai ha desembarcado con el totalmente renovado Nexo FCEV, su SUV a hidrógeno.
Basado en el prototipo Initium, se distingue por su diseño audaz y futurista, que Hyundai denomina «Arte del Acero».
Entre los elementos más llamativos se encuentran los faros LED «HTWO» con cuatro puntos distintivos junto a los protectores de guardabarros negros en contraste.
EV2 Concept: el prototipo SUV de Kia
También resaltan los gruesos parantes C y una controvertida superficie acristalada. La zaga, por su parte, presenta grupos ópticos cuadrados y un marcado alerón de techo.
Por dentro, el Nexo FCEV ha sido completamente renovado, para continuar la línea de diseño del último Hyundai Santa Fe.
El habitáculo resalta por su amplitud, su luminosidad y la calidad de los materiales empleados. La instrumentación digital y el sistema de infoentretenimiento, ambos con pantallas de 12,3 pulgadas, ofrecen una experiencia de usuario intuitiva y conectada.
A su vez, el sistema Head-Up Display de 12 pulgadas proyecta información relevante en el parabrisas, para la comodidad del conductor.
En tanto, la palanca de cambios, ubicada en la columna de dirección, libera espacio en la consola central, que ahora alberga amplios huecos portaobjetos.
Por si fuera poco, los espejos retrovisores tradicionales han sido sustituidos por cámaras, lo que mejora la visibilidad y reduce la resistencia aerodinámica. El climatizador ahora se controla mediante un panel táctil.
Respecto a los detalles de confort, el Nexo FCEV puede incluir un sistema de sonido Bang & Olufsen de 14 altavoces, dos cargadores inalámbricos para smartphone y un espejo retrovisor digital.
La conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, asientos eléctricos, climatizador bizona y un amplio elenco de sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad, también podrían sumarse.
En términos mecánicos, el Hyundai Nexo FCEV utiliza un mecanismo de pila de combustible de hidrógeno, que ha sido objeto de importantes mejoras.
Rolls-Royce Spectre Soulmate: Un autorregalo muy especial
La batería tiene ahora una capacidad de 2,64 kWh, y se combina con una pila de combustible de 147 CV (110 kW) y un único motor eléctrico de 201 CV (150 kW).
Esta configuración permite al Nexo acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, una cifra notable para un SUV de estas características.
Pero la mayor novedad es su autonomía, que supera los 700 kilómetros gracias al aumento de la capacidad del depósito de hidrógeno, que pasa de 6,33 kg a 6,69 kg.
Además, el tiempo de recarga se mantiene por debajo de los cinco minutos, lo que supone una ventaja significativa frente a los vehículos eléctricos a batería.