Nissan Z Heritage Edition: El legado Z a flor de piel

NoticiasNovedades | Matias Muro | 18/09/2025 | Compartir

La Heritage Edition del Nissan Z se inspira en el icónico 300ZX Z32 para reinterpretar el espíritu deportivo japonés con diseño clásico y tecnología actual.

Nissan se atreve a mirar hacia atrás para darle vida al Z Heritage Edition. Esta versión exclusiva para el mercado estadounidense no solo celebra el pasado de la saga Z, sino que lo actualiza con inteligencia, y mantiene viva la esencia de un deportivo analógico en un mundo digital.

Diseño exterior: reinterpretación respetuosa con identidad propia

El lenguaje estético del Nissan Z Heritage Edition se construye sobre una base retrofuturista. Lejos de una copia directa del 300ZX, esta serie toma elementos clave del modelo de los años 90 y los reinterpreta en una carrocería moderna, marcada por proporciones clásicas y detalles específicos que aportan valor distintivo.

GR Yaris: Toyota lleva la aerodinámica de competición a las calles con un paquete exclusivo

Uno de los elementos más visibles es el alerón trasero en fibra de carbono, que recupera el espíritu aerodinámico del Z32 e integra de forma sutil el emblema Twin Turbo.

Se traduce en una clara alusión a la doble sobrealimentación que caracteriza al motor de esta edición. Este mismo logotipo aparece también en las franjas laterales.

Por otro lado, la pintura Midnight Purple, desarrollada específicamente para esta versión, aporta un carácter casi camaleónico.

Según la luz que incide sobre la superficie, el color varía entre un morado profundo y un verde oscuro perlado.Asimismo, las llantas RAYS de 19 pulgadas, acabadas en bronce, completan el conjunto con un guiño al diseño japonés clásico, sin perder el enfoque funcional que se espera en un deportivo de alto rendimiento.

Habitáculo: sobriedad funcional con detalles de colección

En el interior, el Nissan Z Heritage Edition adopta una estética contenida, con reminiscencias de la era previa a la digitalización masiva.

La cabina se organiza en torno al conductor, con un enfoque ergonómico que privilegia la interacción directa con los mandos y una lectura clara de la instrumentación.

A su vez, se destacan los relojes auxiliares ubicados sobre el tablero central, que informan sobre parámetros clave como presión del turbo, voltaje y tiempo de sobrealimentación, elementos que evocan la experiencia de conducción mecánica que caracterizaba a los deportivos japoneses de los 90.

A pesar de esta vocación analógica, la edición Heritage no renuncia a la tecnología: integra una pantalla de 12,3 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto.

Edición especial para dos modelos de Subaru

Por si fuera poco, agrega alfombras personalizadas y estribos exclusivos. Para quienes opten por la variante con preparación Nismo, se incorporan asientos Recaro, diseñados para ofrecer mayor sujeción lateral y confort en uso intensivo.

Mecánica sin artificios: V6 biturbo con cambio manual

Uno de los aspectos más valorados del Nissan Z en su nueva generación es su fidelidad a una receta tradicional que ha resistido las tendencias actuales: tracción trasera, motor delantero y una configuración enfocada en el disfrute al volante.

El Nissan Z Heritage Edition conserva el mismo bloque V6 biturbo de 3.0 litros que ya equipa la gama Z. Con 400 caballos de potencia, se puede asociar tanto a una transmisión manual de seis velocidades como a una automática de nueve relaciones.

Asimismo, la versión Nismo, eleva wl caballaje hasta los 420 CV y 520 Nm de par máximo. Estas cifras van acompañadas por un ajuste específico en la suspensión que mejoran su comportamiento dinámico.

El conjunto se complementa con neumáticos Dunlop SP Sport MAXX GT600, desarrollados para este modelo.