Nissan en las vísperas de otro SUV

NoticiasNovedades | Matias Muro | 07/10/2025 | Compartir

El Nissan Tekton, es un SUV compacto que marca el inicio de una nueva etapa para la marca dentro de su estrategia de expansión global.

El Tekton forma parte del segundo capítulo de la hoja de ruta denominada “Un coche, un mundo”. Se trata de un programa mediante el cual Nissan busca optimizar su presencia global a través de productos modulares, altamente adaptables y con una identidad de marca clara.

Conexión Dacia-Nissan: plataforma compartida, propuesta diferenciada

La base técnica del Nissan Tekton se sustenta sobre la conocida arquitectura CMF-B, desarrollada por la Alianza RenaultNissanMitsubishi.

Esta plataforma, ya utilizada en varios modelos del grupo, permite reducir los tiempos de desarrollo y los costos de producción.

Sin embargo, si bien su ingeniería interna se alinea con el reciente Dacia Duster, el enfoque exterior e interior del Tekton se ha desarrollado bajo las directrices de Nissan.

BMW X5: El SUV que desafía los límites tecnológicos con cinco sistemas de propulsión

El resultado es un SUV con una identidad visual propia, fuertemente influenciada por uno de los modelos más emblemáticos de la marca: el Nissan Patrol.

Diseño exterior: robustez reinterpretada para el segmento compacto

El lenguaje de diseño del Nissan Tekton rompe con los cánones tradicionales del segmento C-SUV.

En el frontal, el protagonismo lo asumen unos faros LED con forma angular que se integran a través de una barra luminosa horizontal.

A su vez, la parrilla, de grandes proporciones, incorpora patrones tridimensionales y el emblema de Nissan en posición destacada.

La silueta lateral presenta proporciones equilibradas, con pasos de rueda marcados y voladizos reducidos.

Ya en la parte trasera, se repite el motivo lumínico en forma de “C”. Si bien comparte algunos códigos de diseño con el Duster, el Tekton consigue una personalidad independiente gracias a una reinterpretación de líneas y volúmenes más afines a la estética global de Nissan.

Interior: funcionalidad compartida, experiencia de marca exclusiva

A nivel de habitáculo, si bien Nissan no ha revelado aún imágenes oficiales, se espera que el Tekton incorpore la misma disposición estructural que el Duster, al menos en lo que respecta a la ubicación de los elementos principales y las dimensiones interiores.

No obstante, la interfaz digital y los acabados serán específicos de Nissan.

Rolls-Royce Spectre Inspired by Primavera: La delicadeza estacional convertida en auto eléctrico de ultra lujo

Todo indica que el sistema multimedia incluirá una pantalla central táctil de 10 pulgadas, compatible con los principales estándares de conectividad, además de un cuadro de instrumentos parcialmente digital con una pantalla de 7 pulgadas.

El enfoque será funcional, sin caer en soluciones de diseño innecesariamente sofisticadas, pero con una ejecución de calidad que responda a las expectativas de los clientes internacionales.

Otro punto a destacar será la disponibilidad de una versión con tres filas de asientos, lo que permitirá ofrecer configuraciones de cinco o siete plazas.

Motorización: equilibrio entre rendimiento y eficiencia

La versión confirmada para India estará impulsada por un motor gasolina turboalimentado de 1.3 litros, con una potencia de 154 CV, acoplado a una transmisión automática de siete velocidades.

Aunque por el momento no se han anunciado más motorizaciones, no se descarta la introducción de variantes electrificadas o con tracción total.