Mitsubishi Montero cumple 30 años en Colombia
Tres décadas después de su llegada al mercado nacional, el emblemático corssover de la firma japonesa lleva comercializados cerca de 50 mil unidades.
La historia del Mitsubishi Montero comienza a forjarse en Japón en los años 70, cuando la marca de los tres diamantes decidió incursionar en el rubro de los camperos, donde Jeep se establecío como el único referente del segmento hasta 1981, año en el que el primer ejemplar todoterreno nipón salió a la luz de forma oficial para dar competencia. En 1982, junto con su arribo a varios países del globo, hizo su desembarco en tierras colombianas.
La idea de este SUV no era otra que ofrecer un vehículo con cualidades off-road similares a las de su par estadounidense, pero con la inclusión de un diseño más llamativo y un nivel de confort capaz de atraer también a las familias. Por eso, el primer Montero contaba con una carrocería de tres puertas, una estética dotada de finas líneas rectas, faros circulares atractivos, bumpers de una sola pieza, una consola con elementos modernos para la época, cojinería en cuero y amplio espacio interior.
Tras la gran aceptación a nivel mundial, en 1983 Mitsubishi amplió el abanico de su caballo de batallas con el lanzamiento del modelo Wagon de 5 puertas, que además de continuar brindando las características crossover, añadía una tercera fila de asientos en los que se acomodaban 7 pasajeros y que podían ser abatidos para ganar espacio de carga o unirse a la segunda fila.
Una segunda generación del Montero se hizo presente durante la década de los 90. Si bien su producción no era netamente nacional, varias unidades se ensamblaron en Colombia. Cerca del inicio del nuevo siglo llegó la tercera edición, que ya dejó un poco de lado las formas originales para mostrar una imagen más fresca y un compartamiento más suave.
Durante el Salón de París de 2006, Mitsubishi reveló la cuarta generación, que además de continuar adaptando su silueta y conducción, incluía controles de estabilidad, frenos con distribución electrónica de presión, airbags laterales y de cortina de serie, entre otros elementos de seguridad.
Cabe destacar que a lo largo de su historia, este carro logró sendas victorias en los Rally Dakar de los años 1985, 1992, 1993, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, por lo que es considerado como el más ganador a lo largo de la historia de este certámen.
Actualmente, en Colombia se comercializa el Montero con dos niveles de confort y dos tipos de motorización, una 2,4L con 130 caballos de potencia, y otra más poderosa de 3,0L con 148 CV; y el New Montero, que ostenta una carrocería de cinco puertas, mayor equipamiento y dos opciones de propulsión, una de 3,2L diésel con 162 CV, y otra 3,8L de gasolina con 235 CV.