Mazda Vision X-Coupe: el nuevo horizonte de la deportividad sostenible
La casa nipona Mazda redefine su futuro con el Vision X-Coupe, un prototipo que fusiona ingeniería rotativa y electrificación avanzada.
Mazda eligió el Japan Mobility Show para presentar su visión de movilidad de largo plazo. Allí, la marca reveló el prototipo Vision X-Coupe. Se trata de un deportivo que enmarca lo que vendrá.
Más que una muestra de diseño, el Vision X-Coupe actúa como laboratorio de tecnologías que delinean la estrategia de Mazda para la próxima década y media.
El lenguaje Kodo evoluciona hacia la madurez emocional
El Mazda Vision X-Coupe representa un punto de inflexión en la evolución del diseño Kodo, una estética que desde hace más de una década traduce el movimiento.
Teana: el Nissan que se aggiorna
La silueta del coupé se caracteriza por un perfil bajo y alargado. El juego entre las superficies convexas y los pliegues sutiles proyecta una sensación de movimiento constante.
A su vez, la parrilla tridimensional, se integra con los grupos ópticos en una sola línea visual continua.
Por otro lado, el tratamiento cromático y los materiales también marcan un cambio de paradigma.
Mazda emplea pigmentos de base mineral que interactúan con la luz ambiental y compuestos estructurales derivados de fuentes renovables.
Interior artesanal con tecnología intuitiva
En el habitáculo, el Mazda Vision X-Coupe combina la precisión digital con la calidez de la artesanía japonesa.
Cada superficie refleja la atención por el detalle característica de la marca, pero con una interpretación contemporánea.
Asimismo, la consola central se modela en aluminio anodizado de bajo impacto ambiental, mientras que los revestimientos utilizan fibras naturales tratadas sin compuestos petroquímicos.
El diseño interior no busca deslumbrar con pantallas gigantes, sino priorizar la ergonomía y la concentración del conductor.
En tanto, la interfaz digital se apoya en un sistema de inteligencia contextual. Éste adapta la respuesta de los controles según el modo de conducción, las condiciones de la vía y los patrones de comportamiento del usuario
Mecánica híbrida con alma rotativa
Mazda nunca ha ocultado su fascinación por el motor rotativo, una arquitectura mecánica que ha definido su legado técnico.
El Mazda Vision X-Coupe recupera esa herencia, pero reinterpretada bajo criterios de eficiencia y sustentabilidad.
Honda CR-V Global 30th Anniversary Glory Edition: el SUV más longevo de la marca se reinventa en China
El sistema de propulsión combina un motor rotativo biturbo de dos rotores con una unidad eléctrica de alta densidad, dentro de un esquema híbrido enchufable (PHEV).
El resultado son 510 caballos de potencia total, gestionados por un sistema de tracción integral inteligente.
Mazda enfatiza que el motor rotativo, gracias a su tamaño compacto y bajo nivel de vibraciones, permite una distribución óptima del peso y una integración más eficiente con los módulos eléctricos.
Por si fuera poco, el modo eléctrico puro ofrece 160 kilómetros de autonomía, mientras que la combinación de ambos sistemas extiende la distancia total a 800 kilómetros.
Tecnología que respira: el sistema Mazda Mobile Carbon Capture
Una de las innovaciones más disruptivas del Mazda Vision X-Coupe es su sistema de captura móvil de carbono, denominado Mazda Mobile Carbon Capture.
Este desarrollo experimental permite absorber parte del dióxido de carbono presente en el aire mientras el vehículo circula, mediante un módulo adsorbente integrado en el flujo aerodinámico inferior.
 
                             
					 
														 
														 
														 
														 
														 
			 
			 
			