Mazda irrumpe con un SUV cero emisiones
El Mazda EZ-60 se lanza en el mercado chino como la mayor apuesta eléctrica de la firma japonesa hasta la fecha. Tecnología avanzada y diseño premium inician la expansión cero emisiones de la marca.
La casa nipona Mazda ha revelado su carta más ambiciosa en el segmento SUV de nueva energía con el lanzamiento del EZ-60. De esta forma, amplia el catálogo con una mecánica puramente eléctrica.
Fruto de la colaboración con Changan Automobile, el EZ-60 es el segundo modelo desarrollado por la empresa conjunta Changan Mazda Motor Corporation.
Diseño y proporciones: un SUV con lenguaje global
Así las cosas, el Mazda EZ-60 adopta una estética limpia y refinada. Con 4.850 mm de largo, 1.935 mm de ancho y 1.620 mm de alto, este SUV mediano adopta una silueta aerodinámica sin renunciar a la robustez visual que define al segmento.
Mazda ha logrado integrar los principios de su filosofía Kodo Design en un vehículo 100% eléctrico sin comprometer la identidad visual de la marca.
Renault 4 E-Tech Van: electrificación con identidad para el transporte urbano profesional
El uso de grandes superficies limpias, ópticas delgadas y una marcada horizontalidad en la parrilla frontal forman parte de la receta.
Interior digitalizado: conectividad, sonido inmersivo y asistencia avanzada
El habitáculo del Mazda EZ-60 ha sido concebido como un espacio altamente tecnológico. El protagonismo lo asume una enorme pantalla de 26,45 pulgadas con resolución 5K, integrada de forma continua en el panel y compatible con funciones de navegación, entretenimiento y diagnóstico del vehículo.
A este despliegue se le suma un head-up display 3D de nueva generación, capaz de proyectar datos en el campo visual del conductor.
Uno de los aspectos más singulares es su dispositivo de sonido envolvente de 23 altavoces, que incluye parlantes en los reposacabezas delanteros.
En materia de asistencia, el EZ-60 incorpora un paquete completo de funciones de conducción semiautónoma. Se destaca un sistema de estacionamiento remoto por comandos de voz, que permite ubicar el vehículo desde el exterior mediante dispositivos móviles o asistentes inteligentes.
Polestar 5: la nueva apuesta escandinava que reconfigura el paradigma GT eléctrico
Tecnología de propulsión: dos configuraciones para distintos usuarios
La gama del Mazda EZ-60 está articulada sobre dos arquitecturas de propulsión: una versión completamente eléctrica (BEV) y una variante híbrida enchufable de rango extendido (EREV).
El modelo BEV utiliza un motor eléctrico de 190 kW (255 CV) asociado a una batería LFP de 77,94 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 600 km bajo el ciclo CLTC.
En paralelo, la versión EREV recurre a un motor térmico 1.5 litros que actúa exclusivamente como extensor de rango. Ello, genera energía para un impulsor eléctrico idéntico al de la versión BEV.
Su batería, más compacta (31,73 kWh), permite circular hasta 200 km en modo eléctrico puro, mientras que la autonomía total se eleva por encima de los 1.000 km.