Conoce la última creación de esta casa italiana
En la planta histórica de Viale Ciro Menotti, Maserati formalizó la entrega de MCXtrema personalizada al coleccionista Jacques Sicotte.
La sede central de Maserati abrió sus puertas recientemente para un acontecimiento singular: Jacques Sicotte, ingeniero nuclear con pasión por el automovilismo clásico, recibió de forma oficial su unidad del Maserati MCXtrema.
Con esta entrega, Sicotte incorpora un ejemplar que resume lo más avanzado en tecnología de pista, personalización exclusiva y vínculo directo con la tradición deportiva de Maserati.
Un sucesor con herencia, no solo en nombre
La colección de Sicotte ya albergaba al legendario Maserati MC12, y el MCXtrema se percibe como su heredero espiritual.
No se trata de una mera continuidad: representa un salto técnico que conserva valores estéticos, simbólicos y de competición.
Lancia Pu+Ra Monte Carlo: La visión que podría devolver el alma deportiva a la marca
Este nuevo modelo exhibe una estética que recuerda al MC12 Stradale, pero actualizada con líneas agresivas, materiales modernos y detalles elegidos por el coleccionista mediante el programa de personalización de Maserati.
En la presentación se destacaron los elementos estéticos exteriores: librea “Corse”, combinación bicolor azul mate y blanco perla, número 77 en la puerta, tridente en el capó en contraste, todos ellos concebidos para reflejar la identidad del cliente pero arraigados en el estilo icónico del Tridente.
En cuanto al interior, dominan los tonos oscuros con énfasis en acabados artesanales, integración de telemetría y presencia de equipamientos “de circuito”, como la cámara trasera y asiento opcional para acompañante.
Ingeniería extrema para circuito
El MCXtrema se diseñó para competir en términos de rendimiento más que para ajustarse a normas de circulación urbana.
Se creó como un deportivo exclusivamente para pista, con producción limitada a 62 unidades.
Así las cosas, su motor V6 biturbo de 3.0 litros, derivado del Nettuno, entrega aproximadamente 740 caballos de potencia (o cerca de esa cifra según los ajustes).
La arquitectura del chasis se basa en una estructura monocasco ultraligera de fibra de carbono, con jaula antivuelco homologada por la FIA.
En tanto, los ingenieros utilizaron numerosos recursos de simulación y desarrollo virtual para optimizar la aerodinámica.
A su vez, agrega la suspensión con doble brazo oscilante delantera y trasera, los amortiguadores ajustables, los frenos de carbono, así como transmisiones de competición y diferencial autoblocante.
¿La firma de la estrella apuesta por un Clase C eléctrico?
Personalización y exclusividad Maserati
El programa MCXlusiva permite al comprador elegir desde aspectos cromáticos exteriores hasta configuraciones interiores específicas.
En el caso de Sicotte, la unidad entregada integra una configuración “Corse” que evoca el estilo del MC12 Stradale.
Asimismo, incluye numeración personal, color personalizado de carrocería, y equipamientos orientados a conducción en pista. Se suma la telemetría, integración de cámara trasera, y elementos exclusivos de interior, etc.
Más allá del vehículo en sí, Maserati ofrece el MCXperience, servicio que acompaña al propietario en experiencias dentro de circuito, asistencia técnica especializada, y entrega de kits de equipamiento de competición.