El modelo de pruebas que se exhibirá en el AutoShow californiano será el encargado de anticipar los rasgos estéticos exteriores e interiores de los próximos vehículos de la automotriz alemana.
A pesar del impuesto a los bienes de lujo, la marca alemana lanzó al mercado argentino uno de los modelos más esperados. Son 55 unidades con el motor 1.4 TFSI de 122cv. Se vende a unos U$S 83.900-.
Esta flamante versión, equipada con un propulsor V10 de 570 caballos de fuerza, sólo dispondrá de 60 unidades disponibles y destinadas al mercado estadounidense.
Gracias a un conjunto de sensores, cámaras y un GPS, este prototipo aspira a recorrer uno de los circuitos alemanes más importantes en 2:10 minutos sin la necesidad de un piloto.
La estrella del stand de Audi en el Salón de la capital francesa es un modelo de pruebas que se perfila para ubicarse como el tope de gama de la línea A5 Sportback y A7 Sportback.
Al margen de su capota de lona, estos flamantes descapotables toman como base a la versión cerrada y superan a su antepasado mediante terminaciones más modernas y tecnológicas.
El mercado europeo será el primero en recibir a la flamante gama A6; mientras que en 2015 comenzará a arribar a los demás países.
La firma de los cuatro aros testeó un asistente de conducción en atascos que en situaciones de tráfico lento y hasta una velocidad de 60 km/h, acelerara, frena y controla la dirección de forma automática.
La renovada edición de este SUV deportivo alemán saldrá a la venta en Norteamérica en cuatro diferentes versiones, las cuales se diferencias por su nivel de confort o por su tracción.
Si bien de manera estándar este deportivo de cuatro puertas ya genera 326 caballos de fuerza, cuando el conductor acelera en su totalidad se añaden otros 20 HP por un corto período.
Con valores que van desde los $32,600 hasta los $38,600, los tres nuevos integrantes de la familia A3 comenzarán a ofrecerse en territorio estadounidense a finales del verano de este año.
Gracias a al turbocompresor eléctrico que monta, este prototipo de deportivo no sólo logra superar los niveles de eficiencia de los modelos convencionales, sino que también mejora el rendimiento.