Los vehículos comerciales de Renault y la evolución cero emisiones
Renault redefine el futuro de los vehículos comerciales con su innovadora gama E-Tech 100% eléctrica: Estafette, Goelette y Trafic.
La marca francesa apuesta por la electrificación y la tecnología SDV para este segmento, con tres propuestas denominadas Estafette, Goelette y Trafic.
Renault ha dado un paso audaz hacia el futuro con el descubrimiento de su nueva gama de vehículos comerciales ligeros (VCL) E-Tech 100% eléctrica.
Los icónicos nombres Estafette, Goelette y Trafic regresan para liderar esta nueva era, en busca de ofrecer a las empresas soluciones de transporte innovadoras.
Peugeot E-308, la opción eléctrica ya se encuentra disponible
Estos modelos revolucionarios son el resultado de la colaboración entre Renault y Flexis, una empresa fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group.
Asimismo, esta alianza estratégica ha permitido combinar la experiencia y el conocimiento de tres líderes en sus respectivos campos para crear vehículos comerciales eléctricos de última generación.
Cada uno de los modelos de la gama E-Tech ha sido diseñado pensando en las necesidades específicas de los profesionales.
La plataforma «skateboard» y la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) de Ampere permiten una mayor flexibilidad, personalización y eficiencia en cada vehículo.
Por su parte, el Renault Trafic E-Tech representa la cuarta generación de este emblemático modelo, del cual se han producido más de 2.5 millones de unidades desde 1980.
Con un diseño dinámico y una cabina adelantada que maximiza el espacio interior, el nuevo Trafic conserva su maniobrabilidad característica.
Por otro lado, inspirado en el clásico modelo de 1956, el Goelette E-Tech destaca por su estética modular y su capacidad de adaptación a diversas configuraciones.
Disponible en versiones chasis cabina, caja y volquete, este vehículo ofrece una flexibilidad excepcional.
Volkswagen adelanta a otro eléctrico
Por úlitmo, el Estafette E-Tech es un homenaje moderno al icónico furgón de los años 60, diseñado específicamente para la logística urbana actual.
Con 5.27 metros de largo y 1.92 metros de ancho, este modelo promete facilitar la maniobrabilidad en calles estrechas y ofrecer una gran capacidad de carga.
Su parabrisas panorámico y sus luces LED mejoran la visibilidad y la seguridad, mientras que sus puertas laterales corredizas y su portón trasero de una pieza optimizan la ergonomía y la eficiencia en las operaciones de carga y descarga.