Kia anticipa el nuevo look de este SUV

NoticiasNovedades | Matias Muro | 24/10/2025 | Compartir

Kia prepara el lanzamiento de la segunda generación del Telluride, que debutará en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2025 con un diseño completamente actualizado, nuevas motorizaciones híbridas y mejoras en confort y habitabilidad.

Desde su introducción en 2019, el Telluride, el SUV más grande de la marca se ha convertido en una historia de éxito para Kia en Norteamérica.

Por ello, la casa surcoreana se prepara para presentar una nueva generación que marcará el inicio de una etapa más tecnológica y eficiente dentro de su gama de SUV con motor de combustión.

El debut más esperado: Los Ángeles 2025 será su punto de partida

La segunda generación del Kia Telluride 2027 hará su presentación oficial el 20 de noviembre de 2025 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, un escenario clave para el mercado norteamericano, donde este modelo ha consolidado su reputación.

Toyota va por más aventuras

Aunque la actual versión seguirá produciéndose hasta cubrir el año modelo 2025, la llegada del nuevo Telluride a los concesionarios está prevista para mediados de 2026, ya como modelo 2027.

Diseño: un nuevo lenguaje estético con raíces familiares

Las primeras imágenes oficiales, presentadas en forma de teasers, ofrecen un adelanto de la dirección que tomará el diseño del Kia Telluride 2027.

Aunque las sombras aún ocultan gran parte de su silueta, se distingue una carrocería más esculpida y de proporciones robustas.

Kia mantendrá la geometría cuadrada que caracteriza al modelo actual, pero introducirá superficies más limpias y una interpretación más moderna de las luces verticales, ahora con tecnología LED de alta eficiencia.

A su vez, el frontal adopta una parrilla de mayor tamaño, inspirada en el EV9, pero conserva su función de refrigeración para el motor térmico.

Dimensiones ampliadas y mejoras en la tercera fila

Todo indica que el Telluride seguirá los pasos del reciente Hyundai Palisade, modelo con el que comparte arquitectura.

La estructura crecerá ligeramente en longitud y distancia entre ejes, con un aumento cercano a los siete centímetros, lo que se traducirá en una cabina más espaciosa, especialmente en la tercera fila de asientos. También se espera un incremento en el ancho y la altura.

Interior: digitalización y refinamiento sin concesiones

Aunque Kia no ha revelado aún imágenes oficiales del habitáculo, fuentes cercanas al proyecto anticipan una transformación profunda.

El Telluride integraría el flamante ecosistema digital de la marca, con una doble pantalla panorámica de alta resolución, un sistema operativo actualizado con funciones conectadas y un entorno de asistencia al conductor mejorado.

Hyundai IONIQ 6: actualización para el sedán cero emisiones

El nivel de materiales y acabados experimentará un salto cualitativo, con un enfoque en la reducción del ruido interior y la incorporación de tecnologías de aislamiento acústico avanzadas.

Entre los sistemas de ayuda a la conducción se incluirán control de crucero adaptativo con aprendizaje por inteligencia artificial, mantenimiento de carril predictivo y asistente de estacionamiento remoto.

Mecánica: equilibrio entre potencia y eficiencia

En el plano técnico, el Kia Telluride ofrecerá dos trenes motrices principales.

La versión base equipará un motor V6 atmosférico de 3.5 litros, con una potencia estimada de 287 caballos. Este propulsor, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades.

La gran novedad será la incorporación de una variante híbrida, impulsada por un motor turbo de cuatro cilindros y 2.5 litros, apoyado por dos bloques eléctricos. En conjunto, el sistema generará aproximadamente 329 caballos de fuerza, y tracción en dos o cuatro ruedas.