Kia lanzó en Colombia el Cerato PRO Sport

El nuevo hatch que la firma surcoreana introdujo al mercado local se ofrece en dos variantes que se diferencian una de otra por su transmisión, manual o automática secuencial.

Novedades | conduciendo | 06/11/2013 | Compartir

Con la intención de reforzar su presencia dentro de la gama de los compactos de cinco puertas, Kia sumó a su portafolios local al Cerato PRO Sport, una variante moderna, de estilo juvenil y de atractiva imagen que llega con los pergaminos necesarios para convertirse en uno de los más buscados del segmento.

Sin lugar a dudas el rubro de los hatch es uno de los más populares dentro del mercado, motivo por el cual las automotrices actualizan sus ejemplares de manera constante. Este nuevo modelo, que representa a la variante sin cajuela del Cerato PRO sedán y que reemplaza a la segunda generación del vehículo, se ubica como una opción ante el Honda Fit, el MG 5, el Hyundai i30 y el Peugeot 208.

De acuerdo con lo informado por la marca, el KIA Cerato ha conseguido más de 2.5 millones de ventas globales desde su introducción en el 2004, incluidas 445.000 unidades en el 2011, cuando representó el 17,9% del total de las ventas mundiales.

Esta tercera generación que arribó a Colombia dispone de una carrocería de estilo deportivo, donde la caída del techo en la zona posterior es similar a la de un coupé, la línea de cintura va de forma ascendente, la parte frontal lleva el último estilo de diseño de la compañía y los grupos ópticos fueron totalmente renovados. En comparación con su antecesor, este es 10 mm más largo (4.350 mm), igual de alto y 5 mm más ancho (1.780 mm).

Gracias a las nuevas medidas, dentro de la cabina el espacio también aumentó. Asimismo, se mantienen las cualidades deportivas del exterior que, a su vez, se combinan con terminaciones en carbono y materiales de revestimiento suaves al tacto.

En materia de equipamiento, el Cerato PRO Sport incluye farolas delanteras estilo proyección, vidrios eléctricos, dirección asistida eléctricamente con 3 modos de manejo, computador de abordo, lectura de temperatura externa, una parrilla de radiador cromada, manijas de puertas, vidrios exteriores del color de la carrocería, equipo de radio/CD con seis parlantes, exploradoras delanteras, control de crucero, seguros centralizados sensibles a la velocidad, ajuste de la altura de la silla del conductor, espejos abatibles eléctricos contra la carrocería, espaldar del asiento trasero abatible 60/40 y rejillas de ventilación ajustables en el asiento trasero, entre otros.

Debajo del capó se oculta un motor Gamma a gasolina de 1,6 litros que genera hasta 130 caballos de fuerza que, según sea la versión elegida puede asociarse tanto a una transmisión manual como a automática secuencial, ambas de seis velocidades. La velocidad máxima es de 200 km/h y alcanza los 100 km/h en tan sólo 10,1 segundos (11,6 segundos con cambio automático). Para reducir el consumo de combustible y lograr menores emisiones de CO2 cuando se circula a gran velocidad, hay altos rangos de relación entre el paso de cada marcha.

En pos de la seguridad, la nueva carrocería dispone de un porcentaje mucho más elevado (63%) de acero de alta resistencia muy fortalecida en el pilar B. La rigidez torsional de la nueva carrocería se incrementa en un 37% (con respecto al modelo anterior), mejorando seguridad, refinamiento, confort y precisión de la dirección.

Por todas estas cualidades, el Cerato PRO Sport aspira a competir de la mejor manera dentro de su duro segmento.

Ver FICHA TÉCNICA