Palisade: Hyundai y la nueva cara del SUV

NoticiasNovedades | Matias Muro | 09/12/2024 | Compartir

Hyundai  renueva su SUV insignia, el Palisade. Ahora ofrece un diseño más aerodinámico, tecnología de punta y opciones de motorización híbrida.

El mercado de los SUVs de gran tamaño está en constante evolución, y Hyundai lo sabe. La marca surcoreana ha presentado la segunda generación de su popular Palisade.

Con un diseño más audaz, tecnología de vanguardia y un enfoque en la sostenibilidad, el Palisade se posiciona como una opción atractiva para familias y aquellos que buscan un SUV espacioso y equipado.

Una de las primeras cosas que llama la atención  es su diseño exterior completamente renovado. Líneas más fluidas y aerodinámicas le confieren un aspecto más moderno y elegante, sin perder la robustez característica de un SUV de estas dimensiones.

Maextro S800: Un lujoso proveniente de China con tecnología de Huawei

La parrilla frontal, más prominente y con detalles cromados, junto con las luces LED de última generación, le otorgan una presencia imponente.

En el interior, el Palisade ofrece un ambiente premium y tecnológico. Los materiales de alta calidad y los acabados cuidados se combinan con un diseño minimalista y funcional.

La cabina, diseñada para acomodar hasta nueve pasajeros, cuenta con un amplio espacio y una versatilidad sin igual. La tercera fila, aunque más adecuada para niños o trayectos cortos, ofrece un mayor confort gracias a la optimización del espacio.

A su vez, nos podemos encontrar con un cuadro de instrumentos y pantalla táctil de 12,3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto y cargador inalámbrico.

Salón de Nueva York: Kia Telluride

Claro que también, el Hyundai Palisade puede agregar control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril, como más relevante.

Una de las novedades más destacadas del Palisade es la introducción de motorizaciones híbridas. Aunque la marca aún no ha confirmado los detalles técnicos, se espera que ofrezca una opción híbrida basada en un motor de 2.5 litros, así como una versión turboalimentada con un bloque V6 de 3.5 litros.

Estas nuevas motorizaciones reemplazarán al anterior V6 de 3.8 litros, con el objetivo de reducir las emisiones y mejorar el consumo de combustible.