Genesis proyecta un super deportivo

ConceptSalones | Matias Muro | 24/11/2025 | Compartir

El prototipo Magma GT presentado por Genesis anticipa un superdeportivo de motor central con proyección hacia la competición GT3 y marca un giro estratégico destinado a reposicionar a la marca dentro del alto rendimiento global.

El Genesis Magma GT Concept emerge como la declaración más firme que la marca ha realizado hasta la fecha en torno a su proyección deportiva. Aun sin estar destinado todavía a la producción, el prototipo plantea con claridad qué tipo de vehículo busca desarrollar la compañía en los próximos años.

Un paso estratégico dentro de la transformación de Genesis

La industria se aproxima a una etapa marcada por nuevos estándares de eficiencia, electrificación y homologaciones más estrictas.

En ese contexto, Genesis definió la necesidad de crear un modelo halo capaz de transmitir el máximo nivel de su ingeniería.

Ferrari elige un nombre con historia para su flamante bólido

Este giro estratégico no surge en un vacío. Durante el último tiempo, Genesis reforzó su presencia en segmentos más prestacionales mediante productos Magma, pero ninguno había articulado un mensaje tan ambicioso: competir de forma directa en el universo de los superdeportivos.

La presentación del Genesis Magma GT Concept resume esta nueva filosofía y proyecta la identidad dinámica que la marca desea consolidar de cara a la próxima década.

El grupo Hyundai y un vacío histórico en su catálogo

A pesar de la enorme diversidad de productos que Hyundai ha producido a lo largo de su historia —desde urbanos de bajo costo hasta deportivos compactos y berlinas de carácter dinámico—, el conglomerado nunca llegó a materializar un superdeportivo puro.

Modelos como el Veloster o los N de tracción delantera demostraron la capacidad de la empresa para crear vehículos ágiles y de carácter firme.

El Genesis Magma GT Concept se posiciona como la primera aproximación seria a ese territorio. Su aparición demuestra que Hyundai y Genesis buscan ocupar un espacio del que históricamente estuvieron ausentes.

Una presentación con fuerte carga simbólica

El debut del prototipo se realizó en Le Castellet, un entorno que trasciende la simple elección de un escenario atractivo.

DB10, el próximo Aston Martin de James Bond

Genesis estableció allí su centro de operaciones junto a IDEC Sport para preparar el programa deportivo que incluirá el Genesis GMR 001 LMDh, previsto para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).

La presentación del Genesis Magma GT Concept en ese mismo ámbito envía un mensaje inequívoco: la marca alinea su futuro superdeportivo con su entrada al automovilismo de resistencia.

Un superdeportivo orientado al equilibrio, no a la agresión extrema

En lugar de perseguir cifras récord o adoptar una estética diseñada para impresionar, el concept prioriza un equilibrio técnico que la marca considera esencial para consolidar su identidad deportiva.

El diseño  revela líneas bajas y tensas, un frontal dotado de elementos aerodinámicos específicos y superficies que integran el patrón G-Matrix, un sello distintivo de Genesis reinterpretado en clave competitiva.

El objetivo no es superar de manera directa a Ferrari, Porsche o Lamborghini en parámetros de potencia o velocidad, sino crear una máquina con un comportamiento armónico, capaz de transmitir precisión al piloto y de servir como base para una eventual homologación GT3.

Estética inspirada en el universo del WEC

Desde la primera mirada, el Genesis Magma GT Concept parece más cercano a un prototipo que a los modelos de calle de la marca.

La parte delantera se extiende como un plano limpio que desemboca en un habitáculo compacto con estética de cabina.

Esta configuración recuerda a automóviles desarrollados para resistencia, donde la eficiencia aerodinámica y el flujo de aire determinan la forma más que cualquier tendencia estilística.

En la zona posterior, el prototipo adopta una volumetría marcada que culmina en un corte abrupto, evocando ciertos vehículos diseñados para las 24 Horas de Le Mans.

Este McLaren plasma la cultura de Las Vegas

La integración de los faros traseros dentro de la carrocería, extendiéndose hacia el perfil, aporta una identidad que combina continuidad con elementos propios de la competencia.

Nada en el diseño parece gratuito: cada superficie responde a la búsqueda de rendimiento y anticipa el rol que podría desempeñar una futura variante GT3.

Un prototipo que proyecta al futuro sin esconder sus intenciones

Aunque no existe confirmación oficial sobre la llegada del modelo a la producción, el concepto deja claro que Genesis quiere materializar un superdeportivo real.

El prototipo funciona como base de exploración tanto para diseño como para ingeniería, y sienta las condiciones necesarias para una transición hacia un modelo homologable.