Ford comenzó con sus controles preventivos de verano

Durante el examen, que no tarda más de 15 minutos, se chequea el estado de la alineación, de la suspensión, de los frenos y se mide el nivel de los fluidos, la presión de los neumáticos y los gases.

Más Novedades de la industria | conduciendo | 29/11/2013 | Compartir

En pos a la temporada de verano que se acerca y bajo el marco de la acción “Chequeá tu Ford antes de las vacaciones”, Ford Argentina volvió a instalar una calle de pruebas en el Hipódromo de Palermo (en Av. Del Libertador y Dorrego) hasta el próximo 8 de diciembre y de 10 a 20 horas; con el fin de brindarle a todos sus clientes la posibilidad de realizar un chequeo gratuito y preventivo de su automóvil antes de emprender un viaje.

Durante la prueba, y mediante un equipo similar a la que se utiliza en los centros de Verificación Técnica Vehícular (VTV), se comprueba el funcionamiento de tres elementos claves a la hora de sentirse seguro cuando se está manejando y, particularmente, en situaciones comprometidas como una curva a alta velocidad con frenada y evasión de obstáculos. Por un lado se controla la alineación del tren delantero; por el otro se revisa la capacidad de amortiguación de cada una de las ruedas (suspensión); y finalmente se examina la capacidad de frenado. Además, también se corroboran tanto el nivel de emisiones, como los niveles de los principales fluidos.

Mariano Menendez, Gerente de Ventas y Marketing de la División Postventa de Ford Argentina, aseguró que “mucha gente va a usar su vehículo de manera más intensiva ahora que se vienen las vacaciones, por lo que tratamos de concientizar de la importancia que tiene estar seguros de que el automóvil está en las condiciones de salir a la ruta”.

Sobre el diagnóstico emitido de cada vehículo, Hernán Galdeano, Director de Posventa de Ford Argentina, aclaró que quienes asistan “se llevarán una experiencia que realmente demuestra que en Ford queremos llegar más lejos en todo lo que es la percepción y el cuidado de los clientes, dado que la postventa es uno de los cuatro pilares fundamentales de la marca en todo el mundo”.

Asimismo, Galdeano afirmó que “de nada valdría que nosotros tengamos a los mejores ingenieros de diseño o manufactura y calidad a la hora de producir un vehículo como el Focus, que fue capaz de ganar el premio de cinco estrellas en seguridad, si después durante su explotación o uso no somos capaces de mantenerlo en el mejor estado y tal a como salió de fábrica. Para eso es que desarrollamos todo esto, para que el cliente tome conciencia de que ante la más mínima duda estamos nosotros para decirle si su vehículo está bien o está mal, pero no con un criterio subjetivo, sino con la mejor tecnología”.