Este clásico de Nissan se vuelve eléctrico

NoticiasNovedades | Matias Muro | 23/05/2025 | Compartir

El Nissan Micra expone su sexta generación con una mecánica puramente cero emisiones al igual que un diseño disruptivo.

Nissan ha dado a conocer al renovado Micra, un modelo con más de cuatro décadas de trayectoria da un salto hacia la electrificación.

En un escenario global marcado por la electrificación acelerada y la reconfiguración de alianzas estratégicas, el  Micra emerge como un pilar en la ofensiva de Nissan.

Así las cosas, estará disponible con dos opciones de batería: una de 40 kWh y otra de 52 kWh. La versión de mayor capacidad promete una autonomía WLTP de hasta 408 km, una cifra que lo sitúa de manera competitiva en el segmento B de vehículos eléctricos.

El Renault 4 busca más aventuras

Este alcance lo hace idóneo no solo para el desplazamiento urbano diario, sino también para escapadas interurbanas.

En términos de rendimiento, la variante de 52 kWh ofrece 150 CV (110 kW). El innovador e-Pedal de Nissan, que facilita la conducción con un solo pedal controlando tanto la aceleración como la deceleración, contribuye a una experiencia más relajada.

A su vez, el Micra soportará carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, lo que permite recargar la batería del 15% al 80% en aproximadamente 30 minutos.

Por otra parte, estará elaborado mediante la plataforma AmpR Small (anteriormente conocida como CMF-B EV), una arquitectura desarrollada en el seno de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y compartida con el muy anticipado Renault 5 E-Tech Eléctrico.

El  Micra mantiene su ADN de utilitario urbano ágil y compacto. Con una longitud inferior a 4 metros, una anchura que no alcanza los 1,8 metros, y una distancia entre ejes de 2,54 m.

En otro orden, el diseño exterior del Nissan Micra ha sido concebido por el equipo de Nissan Design Europe en Londres, y representa una ruptura estética significativa con sus predecesores.

Se destacan los pasos de rueda marcados. Los faros LED con animación de bienvenida no solo cumplen una función lumínica, sino que también añaden un elemento de sofisticación y reconocimiento visual.

Un detalle de diseño particularmente creativo es la línea de cintura elevada y distintiva. Todas las versiones del Micra se entregarán con llantas de 18 pulgadas de serie, al igual que una amplia paleta de colores.

Lujo francés para el primer mandatario

A bordo, nos encontramos con una doble pantalla de 10,1 pulgadas, que integra el cuadro de instrumentos digital y la interfaz táctil del sistema multimedia NissanConnect.

La calidad percibida en el habitáculo se eleva gracias a la elección de materiales suaves al tacto, una iluminación ambiental personalizable en 48 colores.

Por último, añade los asistentes que conforman las ADAS, como frenado de emergencia, control crucero adaptativo o alerta de tráfico cruzado, entre otras.

El Micra estará disponible en los acabados Acenta, N-Connecta y Tekna, ofreciendo diferentes combinaciones de colores y tapicerías para satisfacer una amplia gama de preferencias estéticas.