Electra L7: Un sedán con respaldo de Buick hace gala en China

Con 1.400 km de autonomía combinada y 502 caballos de fuerza, el nuevo Electra L7 marca un antes y un después para Buick en ese mercado.
En una jugada que confirma el desplazamiento del epicentro de la innovación automotriz hacia Asia, Buick ha introducido en China su primer modelo bajo la nueva submarca Electra y su producto Electra L7.
El Electra L7 no solo representa el debut de Buick en una nueva generación de plataformas electrificadas, sino que también simboliza el reposicionamiento estratégico de la marca en China.
Su punto de partida es la arquitectura modular Xiao Yao, una plataforma flexible desarrollada por la empresa conjunta SAIC-GM. La misma admite múltiples configuraciones mecánicas —desde eléctricos puros hasta híbridos de rango extendido.
Alta costura a bordo con el Rolls-Royce Phantom Dentelle
Por otra parte, elElectra L7 fue concebido como una evolución tangible del prototipo Electra L revelado en 2024. Conserva elementos visuales emblemáticos como los faros en forma de ala o la silueta fastback de proporciones alargadas.
La estética exterior también se ve reforzada por elementos como las llantas de aleación con patrón de turbina y una iluminación LED con gráficos optimizados para uso urbano y conducción nocturna.
Por dentro, el centro operativo estará a cargo del chip Snapdragon 8775 de Qualcomm. Se trata de una unidad de procesamiento de última generación que soportará un entorno digital de ocho pantallas, con una interfaz adaptativa basada en inteligencia artificial.
El principal punto de interacción será una pantalla de realidad aumentada de 50 pulgadas proyectada sobre el parabrisas, que combinará funciones de navegación, asistencia a la conducción y datos contextuales del vehículo en tiempo real.
A su vez, el Electra L7 ofrecer capacidades ADAS de nueva generación. Incluye reconocimiento de entorno urbano complejo, gestión inteligente del tráfico y asistencia predictiva en maniobras de emergencia.
La versión inicial adopta un tren motriz EREV, en el cual la propulsión depende íntegramente de motores eléctricos, mientras que un pequeño motor térmico actúa como generador para extender la autonomía.
El sistema eléctrico está compuesto por dos motores —uno por eje— que juntos desarrollan 502 caballos de fuerza. Esta potencia garantiza tracción total con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos y velocidad punta de 200 km/h.
Un 4×4 emblema suma una versión comercial
Más allá de ello, la batería principal, de 40,2 kWh y basada en tecnología LFP (litio-ferrofosfato), permite recorrer hasta 302 kilómetros en modo completamente eléctrico según el ciclo CLTC.
El generador térmico, un motor 1.5 turbo suministrado por SAIC, no está conectado al sistema de tracción, sino que opera de forma independiente para recargar la batería cuando esta desciende por debajo de un umbral determinado.
Aunque la versión EREV será la primera en llegar a las calles, Buick ya confirmó que está en desarrollo una variante totalmente eléctrica del Electra L7.
Al parecer, adoptará una arquitectura eléctrica de 900 voltios. Esta configuración, combinada con una batería de alta densidad suministrada por CATL, permitirá una de las tasas de recarga más rápidas del mercado: hasta 350 kilómetros de autonomía añadidos en solo 10 minutos.