Dune Patrol: La propuesta de Nissan en el SEMA

NoticiasNovedadesSalones | Matias Muro | 04/11/2025 | Compartir

El Nissan Dune Patrol debuta en el SEMA Show como una muestra del potencial técnico de la división NISMO.

Nissan eligió al SEMA Show para presentar al mundo su nuevo Dune Patrol, una creación que combina la herencia del Patrol con la precisión técnica de NISMO Off Road.

Un nuevo capítulo en la historia del Patrol

Desde hace más de sesenta años, el Nissan Patrol simboliza la fiabilidad en entornos hostiles. Su reputación se forjó en desiertos, montañas y competiciones de resistencia, y su evolución hacia el Dune Patrol reafirma ese legado.

Nissan no solo buscó reinterpretar un ícono, sino adaptarlo a un rol distinto, orientado al soporte operativo.

El Toyota Corolla Cross busca nuevas travesías

Ingeniería concebida para la exigencia extrema

A diferencia de un SUV convencional, el Dune Patrol fue diseñado desde la base del PRO-4X pero completamente transformado para el uso profesional.

Su arquitectura incluye una suspensión de largo recorrido ajustada al nivel de la competición, capaz de absorber impactos violentos sin comprometer la estabilidad.

Por otro lado, los neumáticos Yokohama GEOLANDAR M/T G003 de 37 pulgadas montados sobre llantas NISMO AXIS beadlock de 18 pulgadas completan un sistema de rodadura preparado para condiciones extremas.

Este formato impide el desllantado a bajas presiones y mejora la tracción en dunas o terrenos rocosos.

Cada elemento exterior cumple una función precisa. Guardabarros ensanchados para ampliar el recorrido de suspensión y paragolpes elevados que mejoran los ángulos de ataque y salida.

Se suman los estribos soldados al chasis que refuerzan la estructura y sirven de apoyo en maniobras de rescate y placas protectoras que resguardan el tren inferior.

El Dune Patrol surge como una herramienta de trabajo para quienes enfrentan terrenos extremos: equipos de competición, expediciones técnicas o misiones de rescate.

Infiniti QX80 R-Spec: La bestia de 1.000 caballos

NISMO Off Road: precisión técnica y durabilidad extrema

El Nissan Dune Patrol fue desarrollado por el equipo NISMO Off Road, la división de Nissan dedicada a trasladar la experiencia del automovilismo de resistencia a la vida real.

La suspensión de competición de largo recorrido es el núcleo del proyecto, calibrada para absorber impactos de alta frecuencia y mantener una trayectoria estable en terrenos inestables.

Los ingenieros de NISMO también implementaron un sistema de escape completo optimizado, diseñado para mejorar el flujo de gases y reforzar la respuesta del motor bajo condiciones térmicas extremas.

En los ensayos previos a su presentación en el SEMA Show, las pruebas demostraron su fiabilidad frente a cargas sostenidas, temperaturas elevadas y recorridos en arena profunda.

Un centro logístico sobre ruedas

Uno de los ejes conceptuales del Nissan Dune Patrol es su capacidad logística. Nissan lo concibe como una unidad autosuficiente que puede operar de manera independiente durante largas jornadas. Por eso, incorpora sistemas de almacenamiento internos y externos adaptables a distintas configuraciones.

En el techo, un conjunto modular permite montar cajas de transporte, herramientas o repuestos. Los laterales integran paneles tipo MOLLE, diseñados para fijar bidones de combustible, agua o accesorios de rescate.

A su vez, en el interior, la distribución prioriza la funcionalidad: espacios para equipamiento técnico, anclajes reforzados y compartimentos de fácil acceso.

Además, el vehículo incluye un compresor de aire integrado, que permite ajustar la presión de los neumáticos según el terreno, y una antena de radio de largo alcance.

Great Wall Motors se anota con un superdeportivo híbrido

Iluminación y equipamiento operativo

La noche y la baja visibilidad son escenarios habituales en las travesías off-road, y el Dune Patrol aborda esa realidad con un sistema de iluminación todoterreno LED de alta potencia.

Los faros adicionales ofrecen un campo de visión ampliado en 360 grados, algo clave para maniobras de rescate o asistencia en zonas sin luz natural.