Descubre a este SUV chino que se asemeja al Jeep Wrangler

NoticiasNovedades | Matias Muro | 30/09/2025 | Compartir

El EMC 212 tiene las características y el aspecto entre un Jeep Wrangler y el Mercedes-Benz Clase G.

Eurasia Motor Company cuenta en su portafolio con el EMC 212, un SUV que nos recuerda a otros modelos ya conocidos de otras marcas.

Diseño exterior sin concesiones: el EMC 212 apuesta por lo esencial

El EMC 212 no pretende esconder su naturaleza. Desde el primer vistazo, deja claro que su vocación es puramente todoterreno.

La carrocería de líneas rectas, el capó plano, los amplios pasos de rueda y el frontal vertical lo distancian de las formas.

BMW iX3: el primer paso real hacia el futuro eléctrico de la marca alemana

La parrilla delantera se integra discretamente entre los faros LED de diseño horizontal, mientras que el paragolpes elevado mejora el ángulo de ataque para sortear obstáculos con eficacia.

En la zaga, se destaca la rueda de repuesto expuesta, montada sobre el portón con apertura lateral, una solución que recuerda a los 4×4 clásicos.

El acabado más completo incorpora elementos como estribos eléctricos, cristales oscurecidos y llantas de 20 pulgadas, aunque el diseño general se mantiene sobrio y enfocado en el rendimiento funcional.

Proporciones generosas y arquitectura pensada para el off-road

Con 4,71 metros de largo, 1,90 metros de ancho y una altura de 1,94 metros, el EMC 212 presenta una silueta imponente.

La distancia entre ejes es de 2,86 metros, lo que favorece el espacio interior sin comprometer la maniobrabilidad fuera del asfalto.

Uno de los aspectos más relevantes es su altura libre al suelo de 23,5 centímetros, un dato que supera ampliamente a la mayoría de los SUV convencionales y le permite afrontar terrenos difíciles con garantías.

Cabina del EMC 212: funcionalidad y tecnología sin excesos

A pesar de su imagen exterior austera, el habitáculo del EMC 212 sorprende por su combinación equilibrada entre confort y practicidad. El panel presenta una arquitectura limpia, con presencia de mandos físicos para funciones clave.

Dos pantallas dominan la interfaz a bordo: una destinada a la instrumentación digital y otra, de 12,3 pulgadas, para el sistema multimedia, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Peugeot 308: Una actualización que refuerza su ADN tecnológico y mecánico

Mecánica sencilla pero eficaz: motor turbo de gasolina y tracción conectable

El EMC 212 recurre a una única opción motriz. Se trata de un bloque de gasolina 2.0 litros turboalimentado, que desarrolla 217 caballos. Este propulsor se combina con una transmisión automática de ocho velocidades que canaliza la potencia hacia un sistema de tracción integral conectable, con caja reductora.

A su vez, permite circular con tracción trasera en condiciones normales y activar el modo 4×4 cuando la situación lo requiere.

Dos configuraciones bien diferenciadas: Adventurer y Officier

El EMC 212 se presenta en el mercado con dos niveles de equipamiento que buscan cubrir distintos perfiles de usuario.

La versión de entrada, Adventurer, ya incluye elementos imprescindibles como climatización bizona, techo solar eléctrico, sistema multimedia completo, asientos calefactables, faros LED y tracción conectable.

La variante Officier eleva el nivel con detalles funcionales y estéticos mejorados, como estribos eléctricos retráctiles, llantas de mayor tamaño, cristales oscurecidos y un tratamiento interior más cuidado.