Derroche de fibra de carbono para este SUV
Con un aspecto distintivo y prestaciones que asustan, el Range Rover SV Carbon hace su aparición con dosis extra de fibra de carbono.
La edición especial Range Rover SV Carbon sale a la luz como otra opción de alto rendimiento y aspecto más agresivo.
El uso extensivo de fibra de carbono no es solo una decisión técnica para aligerar peso. En el SV Carbon, este material se convierte en una herramienta expresiva y estructural que articula todo el lenguaje estético.
Mientras otros fabricantes limitan la fibra de carbono a insertos decorativos o elementos aerodinámicos puntuales, Range Rover ha optado por convertirla en protagonista.
Más de 800 CV y un toque retro dan vida al Mercedes-AMG G 63 G-Vintage
Desde el capó hasta las llantas, o incluso en el interior, la fibra se emplea tanto en su acabado Forged, con su textura orgánica e imprevisible, como en la versión Twill.
Este doble enfoque responde a la filosofía SV de permitir una personalización profunda que no comprometa la coherencia visual.
La gama cromática se amplía con cuatro colores exclusivos, cuidadosamente seleccionados para potenciar los matices de la fibra de carbono expuesta.
A esto se suma el acceso a la paleta SV Premium, un servicio de pintura personalizada que permite a cada cliente crear un color único para su unidad.
El habitáculo del SV Carbon no se queda atrás en términos de diferenciación. Aquí también la fibra de carbono está presente, no como simple adorno, sino como parte integral del diseño estructural de los asientos, el panel y otros componentes clave.
Nueva generación para el SUV compacto de Audi
Los acabados Forged y Twill permiten mantener el mismo nivel de personalización que en el exterior.
Donde realmente sorprende el SV Carbon es en su propuesta de materiales. Más allá del cuero Windsor disponible en tres configuraciones cromáticas, Range Rover introduce una opción libre de cuero, con tapicerías realizadas en Ultrafabrics, un material vegano y reciclable.
En otro orden, el SV Carbon no introduce novedades mecánicas respecto al SV “de serie”, pero lo cierto es que tampoco las necesita.
Su motor V8 biturbo de 4,4 litros con sistema mild-hybrid genera unbos 635 CV que le permiten alcanzar los 290 km/h.
También, suma la tecnología 6D Dynamics y el sistema de frenos carbocerámicos que mejoran su comportamiento dinámico.