Conoce a este deportivo danés de 1850 CV
El Zenvo Aurora Tur ha hecho su debut en el pasado Festival de la Velocidad de Goodwood, para mostrar de lo que es capaz con sus 1850 caballos de fuerza.
Presentado como la versión definitiva de un proyecto iniciado en 2023, este hiperdeportivo danés bautizado Zenvo Aurora Tur busca hacer de las suyas.
Diseñado para la carretera pero sin renunciar a las capacidades de un coche de circuito, el Aurora Tur es la contraparte más refinada y civilizada del Zenvo Aurora Agil, modelo de orientación más radical.
El Agil prioriza la aerodinámica activa y la ligereza extrema para dominar los trazados más exigentes. El Tur, en cambio, apuesta por una experiencia de conducción en carretera con un enfoque igual de prestacional, pero sin sacrificar confort y estilo.
Koenigsegg y otro hiperdeportivo de ensueño
Uno de los elementos que sitúa al Zenvo Aurora Tur en una categoría aparte es su sofisticada mecánica. Bajo su capó posterior se aloja un motor de combustión interna realmente singular en el contexto actual de electrificación: un V12 de 6.6 litros con cuatro turbocompresores, capaz de entregar 1.250 CV de potencia.
Pero ello no es todo. A esta mecánica se le suma un sistema híbrido que integra dos impulsores eléctricos en el eje delantero, con tracción total y una potencia combinada hasta unos impresionantes 1.850 CV.
Este hiperdeportivo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,3 segundos. Aún más impactante es su velocidad máxima, que alcanza los 450 km/h, situándolo entre los vehículos más veloces homologados para carretera.
En comparación, su hermano de pista, el Aurora Agil, ofrece una velocidad punta de 365 km/h, pero genera hasta 880 kg de carga aerodinámica a 250 km/h.
Desde su presentación preliminar en 2023, el Zenvo Aurora Tur ha experimentado una serie de mejoras visuales y funcionales.
El frontal ha sido rediseñado para integrar elementos aerodinámicos adicionales bajo los faros, mientras que las luces LED diurnas adoptan una configuración más distintiva.
En el perfil lateral, las tomas de aire han sido redimensionadas y optimizadas para canalizar con mayor eficacia el flujo hacia los radiadores laterales y los frenos.
Nevera R, una evolución para este Rimac
A su vez, la zona trasera ha visto la eliminación de algunas salidas de ventilación innecesarias.
Aunque Zenvo ha revelado pocos detalles sobre el habitáculo del Aurora Tur. Se espera que el interior combine materiales nobles como fibra de carbono vista, aluminio mecanizado y cuero escandinavo, con un diseño orientado al conductor.
La instrumentación digital de alta resolución y los sistemas de telemetría en tiempo real completarán un entorno que buscará conjugar exclusividad, tecnología y funcionalidad.
La ergonomía también jugará un rol clave: asientos deportivos ultraligeros, posición de conducción baja y mandos de control intuitivos serán parte de la experiencia inmersiva que promete este modelo.
Zenvo ha confirmado que la producción del Aurora Tur estará estrictamente limitada a 50 unidades, una cifra que se iguala con las 50 unidades previstas del Aurora Agil.